Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Gustavo Adrianzén renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros

Gustavo Adrianzén renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros antes de que se trataran las mociones de censura en su contra. | Fuente: RPP

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros presentó su renuncia al cargo luego de la juramentación de nuevos ministros y las cuatro mociones de censura presentadas en su contra por diversas bancadas del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gustavo Adrianzén renunció esta noche a la presidencia del Consejo de Ministros tras permanecer más de un año en el cargo y en medio de las cuatro mociones de censura presentadas por diversas bancadas del Congreso

Como se recuerda, los parlamentarios presentaron las mociones de censura luego que 13 trabajadores fueron asesinados en Pataz. Asimismo, las iniciativas iban a ser debatidas en el Pleno del Congreso este miércoles.

"Durante el cargo que ejercí como premier lo hice con gran sentido de responsabilidad y compromiso, siempre en concordancia con el juramento que le hice a la señora presidenta de cumplir mis funciones sin cometer actos de corrupción", manifestó Adrianzén a través de un breve mensaje emitido desde Palacio de Gobierno.

Gustavo Adrianzén agradeció a todos los ministros y funcionarios de la PCM que lo acompañaron durante su gestión en el cargo.

"Auguro grandes éxitos en los meses que le resta de gestión a la presidenta en su gestión de gobierno. Seguro estoy que las páginas de la historia que hoy completamos no son sino aquellas que leerán nuestros hijos y nietos, entonces se hará justicia y se reconocerá el esfuerzo que se hizo al atrevernos a gobernar el país en sus horas más difíciles. Más temprano que tarde se sabrá que lo hicimos todo por  el Perú", manifestó el ahora exprimer ministro. 

Te recomendamos

Presentación de nuevos ministros

Previo a la renuncia de Adrianzén, Dina Boluarte tomó juramento a tres ministros de Estado en una inesperada ceremonia llevada a cabo en Palacio de Gobierno.

De esta manera, la mandataria dispuso que Raúl Pérez-Reyes deje el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para convertirse en el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en reemplazo de José Salardi, quien presidia la cartera desde el 31 de enero de 2025.

Asimismo, Boluarte tomó juramento al general PNP en retiro, Carlos Malaver Odias, como nuevo titular del Ministerio del Interior, cargo que ocupó hasta hoy Julio Díaz Zulueta.

Por último, César Sandoval juró como nuevo ministro de Transportes y Comunicación en lugar de Raúl Pérez-Reyes.

Te recomendamos

¿Qué bancadas presentaron las mociones de censura contra Gustavo Adrianzén?

El presidente de la PCM afrontaba cuatro mociones de censura. Dos fueron presentadas el pasado martes y las otras al día siguiente.

La primera fue impulsada por la bancada Podemos debido a "su fracaso en la lucha contra la inseguridad ciudadana, la falta de liderazgo y/o idoneidad para solucionar la problemática de la delincuencia en el Perú". 

La segunda fue promovida por Acción Popular por "su manifiesta incapacidad de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo".

La tercera fue impulsada por Renovación Popular e indicaba que se hace "efectiva su responsabilidad política por su manifiesta incapacidad para garantizar y seguir ejerciendo la máxima autoridad política, a fin de enfrentar la grave crisis de seguridad ciudadana que viene afectando la vida de la nación; así como por su absoluta falta de reacción, control y estrategia oportuna, liderazgo y articulación con las demás entidades del Estado para contrarrestar la grave situación de crisis que venimos atravesando".

Finalmente, la cuarta moción fue iniciativa de los parlamentarios no agrupados. El documento señalaba que esta respondía a "su responsabilidad política por su manifiesta incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene enfrentando en país, así como por su falta de liderazgo, gestión y articulación de los ministerios a su cargo para solucionar las graves problemáticas aquí mencionadas".


Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA