Buscar

Jaime Quito promueve moción de censura contra Mesa Directiva del Congreso

Jaime Quito es congresista de la Bancada Socialista.
Jaime Quito es congresista de la Bancada Socialista. | Fuente: Andina

El congresista Jaime Quito dijo que la gestión de José Jerí representa el continuismo de Dina Boluarte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de la Bancada Socialista, Jaime Quito, confirmó que está impulsando una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso.

En declaraciones a RPP, el legislador dijo que el nuevo presidente José Jerí representa el continuismo de la gestión de Dina Boluarte.  

“Frente al continuismo del pacto que ha venido sosteniendo y blindando a Dina Boluarte, cogobernando con ella, dando leyes pro- crimen y permitiendo el avance de la criminalidad en nuestro país, hoy no existe ningún cambio ni modificación sino la mantención de lo mismo”, dijo.

Quito Sarmiento comentó que está recolectando firmas para oficializar la presentación de la moción de censura, que también incluye a José Jerí, para que “realmente se hagan los cambios que la población exige”.

De aprobarse la censura contra la actual Mesa Directiva, José Jerí dejaría de ejercer sus funciones en Palacio de Gobierno.  

Ello debido a que José Jerí se desempeñaba como presidente del Congreso, pero por sucesión constitucional asumió como jefe de Estado a raíz de la vacancia de Dina Boluarte, sobre todo porque la exmandataria no contaba con vicepresidentes que pudieran asumir el cargo.

Cabe precisar que, de aprobarse la vacancia, se presentó una moción de censura contra la Mesa Directiva, pero no se alcanzaron los votos requeridos para que ser admitida a trámite.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA