Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro Raúl Pérez: "Evaluación individual a los miembros de la JNJ es saludable"

El titular del MTC es uno de los pocos ministros que se ha pronunciado sobre la situación de la JNJ
El titular del MTC es uno de los pocos ministros que se ha pronunciado sobre la situación de la JNJ | Fuente: Andina

El titular de Transportes y Comunicaciones señaló que si alguno de los magistrados considera que se ha vulnerado sus derechos, debe denunciarlo ante las instancias correspondientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, señaló este lunes que le parece saludable que el Congreso haya optado por una evaluación individual a cada miembro de la Junta Nacional de Justicia previo a definir si son removidos o no de sus cargos. 

"Me parece saludable que el Congreso haya decidido hacer un proceso de evaluación uno a uno y no algo en conjunto. Si alguna de ellas creen que se ha vulnerado sus derechos lo que tiene que hacer es acudir a las instancias judiciales, pero creo que lo que ha primado es la sensatez y evitar un proceso de disolución de la JNJ masivo que era lo que se estuvo discutiendo en algún momento", expresó tras su visita a la ciudad de Pimentel, en la región Lambayeque. 

Por otro lado, Raúl Pérez dijo estar confiado en que el Congreso les otorgará el voto de confianza al nuevo gabinete que lidera Alberto Adrianzén el próximo 6 de abril, pues van a desarrollar propuestas vinculadas a la reactivación económica y seguridad ciudadana.

Estas declaraciones las brindó en la I.E San Martin de Porres de Pimentel, donde dio inició al año escolar 2024. Sin embargo, algunos padres de familia cuestionaron que esta institución no cuente con el servicio de energía eléctrica, debido a la sustracción de un equipo en el tablero del suministro.

Dos magistrados destituidos 

La semana pasada, con 67 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones, el Congreso aprobó destituir e inhabilitar por 10 años para el ejercicio de la función pública a Inés Tello por haberse mantenido en el cargo de miembro titular de la JNJ fuera del límite de edad previsto en la Constitución y el artículo 109 de la Ley Orgánica de dicho organismo.

Luego de Tello, siguió el magistrado Aldo Vásquez Ríos, quien también fue inhabilitado con 67 votos a favor, luego de presentarse una reconsideración a la primera votación, en la cual se obtuvo 65 votos.

Tras ello, la bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú presentó una reconsideración a la votación que destituyó a Inés Tello. Sin embargo, esta medida fue rechazada por el Congreso. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA