El presidente José Jerí también dijo que “la preocupación es la estabilidad del país”.
La guerra contra la criminalidad y el diálogo son parte de la política del Ejecutivo hasta el 28 de julio de 2026, dijo esta mañana el flamante presidente José Jerí, a poco de cumplir su primera semana como máxima autoridad del país, tras la vacancia de Dina Boluarte (2022-2025).
Durante el encuentro con los alcaldes de Lima Metropolitana, el mandatario dijo a los burgomaestres que hay una preocupación compartida por el desborde de la criminalidad organizada, razón por la cual dijo su gestión le ha declarado la guerra a la delincuencia.
“La preocupación es la estabilidad del país y nuestro compromiso con la nación y con el estado de derecho y también nuestra preocupación de todos los días, desde antes de estar acá, incluso, la preocupación respecto a la inseguridad ciudadana…”, dijo durante su intervención en Palacio de Gobierno.
Jerí Oré dijo que debe haber un “planteamiento colectivo” para hacerle frente a la delincuencia. Así, señaló que la reunión con los alcaldes permitirá “escuchar sobre la base de la experiencia” a fin de articular acciones.
“El compromiso no es con la persona que ejerce la Presidencia, el compromiso es con el país, y así lo deberían entender algunas autoridades que, tal vez, pensando en ello, deberían estar presentes […]. El diálogo siempre tiene que ser el norte principal. Esa es la política que tiene esta Presidencia hasta el 28 de julio de 2026”, declaró.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Jerí anuncia que en las próximas horas se conformará el Gabinete
En otro momento, Jerí anunció que "en las próximas horas" tomará juramento a su Gabinete Ministerial.
"Nuestro objetivo el día de hoy es justamente escuchar sobre la base de la experiencia que tiene cada uno de ustedes en el ejercicio diario de su función, esas propuestas que nos permitan tomar acciones concretas”, indicó aludiendo a su encuentro con los burgomaestres.
"Más tarde, en las próximas horas, cuando juramente (jure) el Gabinete, tendremos ya esa coordinación adicional para poder justamente aplicar lo que hoy se diga y se acuerde en esta mesa de diálogo”, agregó.
Respecto al nombramiento de sus ministros, el pasado domingo, el jefe de Estado afirmó, vía redes sociales, que "el Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional" anunciado "no estará integrado por ningún congresista ni ministro saliente".
"Primará la experiencia en gestión pública, el conocimiento del sector o las habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país", señaló Jerí Oré en su cuenta de la red social X.