En una conferencia de prensa junto a los alcaldes de Lima Metropolitana, el jefe de Estado señaló que "más tarde" tomará juramento a los nuevos ministros. Previamente, sostuvo que este no estará conformado por congresistas o ministros salientes.
El presidente José Jerí, en una conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno junto a alcaldes de Lima Metropolitana, anunció que "en las próximas horas" tomará juramento a su Gabinete Ministerial.
"Nuestro objetivo el día de hoy es justamente escuchar sobre la base de la experiencia que tiene cada uno de ustedes en el ejercicio diario de su función, esas propuestas que nos permitan tomar acciones concretas”, indicó aludiendo a su encuentro con los burgomaestres.
► ¿Qué desafíos enfrenta el Gobierno de José Jerí de cara al nombramiento de su primer Gabinete?
"Más tarde, en las próximas horas, cuando juramente el gabinete, tendremos ya esa coordinación adicional para poder justamente aplicar lo que hoy se diga y se acuerde en esta mesa de diálogo”, agregó.
El mandatario resaltó que el encuentro con los alcaldes responde a la preocupación compartida por "la estabilidad del país" y el "compromiso con la nación y con el estado de derecho".
"También nuestra preocupación de todos los días -desde antes de estar acá, incluso- respecto a la inseguridad ciudadana que nos viene desbordando y tenemos justamente que hacer un planteamiento colectivo que, sobre la base del diálogo y las propuestas, nos permita aterrizar ideas concretas", sostuvo.
"El objetivo es ese: primero, la defensa de la institucionalidad del país que es fundamental para cualquier acción de cualquier naturaleza y, segundo, yo ya he declarado la guerra a la criminalidad y la delincuencia. Lo voy a hacer y lo estoy haciendo. Para ello, justamente es este espacio, para recoger esos planteamientos y esas propuestas", añadió.
Jerí: "El Gabinete no estará integrado por ningún congresista ni ministro saliente"
Respecto al nombramiento de sus ministros, el pasado domingo, el jefe de Estado afirmó, vía redes sociales, que "el Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional" anunciado "no estará integrado por ningún congresista ni ministro saliente".
"Primará la experiencia en gestión pública, el conocimiento del sector o las habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país", señaló Jerí Oré en su cuenta de la red social X.
Agradezco los servicios prestados a la nación a los integrantes del Consejo de Ministros liderado hasta hoy por Eduardo Arana.
— José Jerí (@josejeriore) October 12, 2025
Junto al nuevo Premier, finalizaremos la conformación del Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional anunciada.
Cabe destacar que, ese mismo día, los entonces ministros de Transportes y de Salud hicieron públicas sus renuncias irrevocables al cargo presentadas al jefe de Estado. Al día siguiente, en sendas resoluciones supremas, renunciaron el premier Eduardo Arana y todos los demás integrantes del último gabinete de Dina Boluarte.