El ministro de Trabajo se manifestó a favor de la reforma del sistema de justicia "que garantice el debido proceso, la presunción de inocencia, la dignidad y el honor de las personas". Además, indicó que en el caso de Vizcarra "no hay ninguna valoración política".
El ministro de Trabajo Daniel Maurate, en declaraciones a la prensa brindadas este lunes, respaldó la decisión de la presidenta Dina Boluarte y del premier Eduardo Arana de designar a Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.
Como se sabe, en una ceremonia realizada el último sábado en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte hizo tres cambios en su Gabinete ministerial. En el sector Justicia designó a Santiváñez Antúnez, quien hace 5 meses fue censurado por el Congreso como titular del Ministerio del Interior (Mininter), debido a su mala gestión para reducir los índices de criminalidad.
"A veces, nosotros prejuzgamos y cuestionamos antes de ver su desempeño"
No obstante, Maurate Romero indicó que hay que "apoyar" al flamante ministro de Justicia y pidió no "prejuzgar" antes de ver su trabajo.
"La presidenta y el primer ministro han decidido que el señor Santiváñez se haga cargo del Ministerio de Justicia y lo que ahora corresponde es apoyarlo y ver su trabajo, básicamente. A veces, nosotros prejuzgamos y cuestionamos antes de ver su desempeño. Yo lo que puedo hacer e invocar es a que miremos su trabajo y, en base a su desempeño, se puedan hacer las críticas a favor o algunos cuestionamientos que ustedes puedan hacer", declaró a la prensa.
"Vamos a mirar en las próximas semanas el trabajo del nuevo ministro de Justicia. Yo, por supuesto, tengo que respaldarlo y ojalá haga un buen trabajo […] Y ustedes juzgarán su trabajo, que es lo que debemos hacer", agregó.
Asimismo, el titular del MTPE señaló que Juan José Santiváñez impulsará la reforma del sistema de justicia.
"Por supuesto, él es parte de la reforma de justicia junto con todos los demás involucrados. Ojalá que podamos hacer una reforma de la justicia buena, porque la población lo que necesita es tener una justicia que sea previsible, en la que puedan confiar […], es decir, que puedan saber qué va a pasar con sus casos cuando sean denunciados, que sean previsibles […] Una justicia que garantice el debido proceso, la presunción de inocencia, la dignidad y el honor de las personas, que no se disponga de la libertad de las personas y luego son inocentes", aseveró.
"Todo eso tiene que terminar en el Perú, y ojalá algún día podamos tener una democracia buena, instituciones fuertes y que la población viva tranquila sabiendo que hay una correcta administración de justicia y un correcto funcionamiento de todas las autoridades en el Perú", añadió.
Por otro lado, consultado sobre los cuestionamientos al cambio de establecimiento penitenciario del expresidente Martín Vizcarra, que pasó del penal de Barbadillo a Ancón II, Maurate descartó que ello responda a motivaciones políticas.
"Lo que hemos escuchado es que hay una apreciación técnica. En consecuencia, el sector ya se ha pronunciado y yo tengo que adherirme a lo que ha dicho el sector, que ahí no hay ninguna valoración política ni nada. Simplemente, es una evaluación técnica", aseguró.