Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de Educación, Magnet Márquez, renunció a su cargo a pedido de la Presidencia del Consejo de Ministros

Magnet Márquez había sumido el cargo en abril del 2023. | Fuente: RPP

La salida de Magnet Márquez del Minedu se produce poco después de que el pleno del Congreso aprobara el retorno a la carrera pública magisterial de cerca de 14 000 docentes interinos cesados en 2014 por no haber aprobado la prueba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Magnet Márquez, ha presentado su carta de renuncia al cargo a pedido del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informaron fuentes de RPP Noticias.

Las fuentes del Poder Ejecutivo informaron que el premier citó esta tarde a Márquez en la sede de la PCM, para exigirle su salida del sector Educación, y que no se descartan más cambios en otros ministerios.

Magnet Márquez y su postura contra una ley aprobada por el Congreso

Márquez, quien asumió el cargo en abril de este año, deja el Minedu poco después de que el pleno del Congreso aprobara el jueves, 31 de agosto, el dictamen de la Comisión de Educación que propone el retorno a la carrera pública magisterial de cerca de 14 000 docentes interinos cesados en el 2014 por no rendir la evaluación o, en algunos casos, por no presentarse a la prueba.

En una reciente entrevista con RPP Noticias, la saliente ministra de Educación cuestionó que, pese a las observaciones de su sector, el Parlamento haya aprobado el dictamen, que contiene seis proyectos de ley afines.

Alertó también que la normativa atenta contra la meritocracia en el magisterio y que, además, estaba en riesgo la salud de millones de estudiantes por el posible retorno de docente que no aprobaron o no se presentaron al concurso para el ascenso de la escala magisterial.  

“Estamos preocupados porque sentimos que con esta norma se está atentando nuevamente contra la meritocracia”, señaló.

Así, Magnet Márquez adelantó que el Gobierno de Dina Boluarte observaría el dictamen para que retorne a manos del Congreso para una nueva evaluación.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA