Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministra de la Producción consideró que se debe respetar la separación de poderes y pensar en la estabilidad del país

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, señaló que en el Gobierno están las puertas abiertas tanto para el sector privado como para todos los estamentos.

Gobierno

"Tenemos que desarrollar los parques industriales porque generan empleo y riqueza", dijo Choquehuanca

"Tenemos que desarrollar los parques industriales porque generan empleo y riqueza", dijo Choquehuanca. | Fuente: Andina

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, señaló que se debe dejar de lado los enfrentamientos entre en Ejecutivo y el Legislativo y resaltó la importancia de respetar la separación de poderes. Asimismo, instó a todos los estamentos velar por la estabilidad del país.

"Dejando atrás enfrentamientos con el Legislativo, que lo hemos visto a través del tiempo, a través de los años, nosotros lo que tenemos que hacer, en primer lugar, es respetar la separación de poderes, que es algo muy importante. Que cada quien haga sus acciones dentro de las facultades que le toque hacer", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Nosotros tenemos puertas abiertas a todos como Gobierno. La presidenta de la República tiene las manos extendidas para el sector privado. Pero para trabajar también con todos los estamentos. Tenemos que pensar que está en juego la estabilidad del país", agregó.

"Tenemos que desarrollar los parques industriales porque generan empleo y riqueza", dijo Choquehuanca. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Avances en el sector

En otro momento, Choquehuanca comentó sobre los avances de su sector y precisó que los acuerdos con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) han resultado determinantes para su cartera.

"Tenemos que desarrollar los parques industriales porque son conglomerados, conjuntos de pequeñas o medianas industrias que van a producir una cadena de valor traducida en generación de empleo y de riqueza", aseveró.

"Ayudar a los parques industriales a adaptarse a las consecuencias negativas del cambio climático a través de la ampliación de la productividad de recursos, de minimizar residuos, de promover el reciclaje es muy importante. Y ahí podemos incluir la descarbonización de las industrias, que es otro acuerdo con Onudi", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA