Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de la Producción consideró que se debe respetar la separación de poderes y pensar en la estabilidad del país

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, señaló que en el Gobierno están las puertas abiertas tanto para el sector privado como para todos los estamentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:21
"Tenemos que desarrollar los parques industriales porque generan empleo y riqueza", dijo Choquehuanca. | Fuente: Andina

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, señaló que se debe dejar de lado los enfrentamientos entre en Ejecutivo y el Legislativo y resaltó la importancia de respetar la separación de poderes. Asimismo, instó a todos los estamentos velar por la estabilidad del país.

"Dejando atrás enfrentamientos con el Legislativo, que lo hemos visto a través del tiempo, a través de los años, nosotros lo que tenemos que hacer, en primer lugar, es respetar la separación de poderes, que es algo muy importante. Que cada quien haga sus acciones dentro de las facultades que le toque hacer", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Nosotros tenemos puertas abiertas a todos como Gobierno. La presidenta de la República tiene las manos extendidas para el sector privado. Pero para trabajar también con todos los estamentos. Tenemos que pensar que está en juego la estabilidad del país", agregó.

"Tenemos que desarrollar los parques industriales porque generan empleo y riqueza", dijo Choquehuanca. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Avances en el sector

En otro momento, Choquehuanca comentó sobre los avances de su sector y precisó que los acuerdos con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) han resultado determinantes para su cartera.

"Tenemos que desarrollar los parques industriales porque son conglomerados, conjuntos de pequeñas o medianas industrias que van a producir una cadena de valor traducida en generación de empleo y de riqueza", aseveró.

"Ayudar a los parques industriales a adaptarse a las consecuencias negativas del cambio climático a través de la ampliación de la productividad de recursos, de minimizar residuos, de promover el reciclaje es muy importante. Y ahí podemos incluir la descarbonización de las industrias, que es otro acuerdo con Onudi", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA