Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Ministra León dice que posible retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos "va a ser producto de una evaluación con rigor"

Ministra León: retiro de Perú del Sistema de Interamericano Derechos Humanos requerirá una evaluación rigurosa

La ministra de Turismo y Comercio Exterior, Desilú León, sostuvo en RPP que el proyecto anunciado por el Ejecutivo en vísperas surge debido a que estos organismos han incurrido en "intromisión" en cuanto a las políticas que impulsa el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desilú León, ministra de Turismo y Comercio Exterior, indicó este jueves en RPP que el gobierno peruano se encuentra en un proceso de "evaluación rigurosa" sobre un posible retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), luego de que en vísperas se anunciara un proyecto para la defensa de la soberanía nacional con ese objetivo.

"Pero cuando recibimos algunas, ya no recomendaciones, sino prácticamente exigencias de no hacer tal cosa, no hacer tal otra, eso ya no es parte del nuestro espíritu colaborativo (...) Esto no es un tema que va de un día para otro, o sea, esto no es tomar una decisión y mañana no salimos, no, esto es producto de una evaluación de un estudio, de que podamos sentarnos a a estudiar el caso y ver realmente qué es lo que realmente conviene para el país", apuntó.

En declaraciones a Las cosas como son de RPP, la ministra señaló que esta iniciativa surge a raíz de que los organismos de este sistema han incurrido en “intromisión” respecto de las políticas públicas que impulsa el Gobierno.

“Trabajamos de una manera articulada, muy colaborativa, acogemos las recomendaciones, implementamos recomendaciones, pero también cuando recibimos algunas ya no recomendaciones, sino prácticamente exigencias de no hacer tal cosa, no hacer tal otra, eso ya no es parte de nuestro espíritu colaborativo”, dijo.

El último miércoles Dina Boluarte anunció un proyecto de ley “de la soberanía nacional”, con el propósito de que el Estado se defienda, no solo en términos de integridad territorial, sino también en la plena aplicabilidad de la Constitución y sus leyes.

Crecimiento en exportaciones

Respecto de lo avanzado en su cartera, la ministra indicó que Perú reportó un incremento en sus exportaciones, pese a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Estados Unidos sigue siendo nuestro segundo socio comercial en el acumulado, pero sí ha habido un mes en el cual, las exportaciones a la Unión Europea le han ganado a las exportaciones a Estados Unidos”, indicó.

“Igual tenemos que ver el acumulado, pero aún con las medidas dictadas en Estados Unidos con este tema de los aranceles hemos reportado un crecimiento de exportaciones a Estados Unidos”, agregó.

Dijo también que en lo que va del año se han generado más de 40 mil millones en exportaciones, con lo cual se prevé que se generará más de 80 mil millones de dólares para fin de año, excediendo así los 74 mil millones logrados en 2024.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político

En las elecciones 2026, más de nueve mil candidatos competirán por un lugar en el nuevo Congreso. Pero la contienda más reñida será por llegar al Senado, la cámara alta que regresa luego de más de tres décadas. ¿Qué funciones tendrá y por qué será estratégico para los partidos asegurar presencia en este espacio?

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA