Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministro de Educación descarta reabrir debate sobre adelanto de elecciones: "Tenemos que dedicarnos a gobernar"

Óscar Becerra es el actual ministro de Educación
Óscar Becerra es el actual ministro de Educación | Fuente: Minedu

El ministro de Educación, Óscar Becerra, señaló que desde el Ejecutivo no pueden estar presentando iniciativas legislativas para ser archivadas: "Ya hicimos lo que teníamos que hacer".

El ministro de Educación, Óscar Becerra, se refirió a la posibilidad de que se llegue a un acuerdo en torno al adelanto de elecciones y precisó que lo que le corresponde al Poder Ejecutivo en estos momentos es gobernar. Además, descartó la posibilidad de presentar otra iniciativa legislativa porque yalo hicieron.

"Las necesidades del país son tan grandes que tenemos que dedicarnos a gobernar. No podemos seguir en esta discusión bizantina en que ideamos una iniciativa legislativa, la archivan y volvemos a idear otra. Ya hicimos lo que teníamos que hacer. Estoy seguro que, el Congreso va a hacer lo que le corresponde. Y no olvidemos que esos son los congresistas que todos los peruanos hemos elegido. Y esa es la presidenta que la mayoría de los peruanos ha puesto en la casa de Pizarro y que le toca gobernar", dijo en La Rotativa del Aire de RPP Noticias.

Respeto por los fueros

En otro momento, Becerra precisó que quienes protestan pidiendo la salida de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso no representan a la mayoría de los peruanos. Asimismo, dijo que la jefa de Estado ya había mostrado desinterés para dejar el cargo, pero se deben respetar los fueros.

"Nosotros somos muy respetuosos de los fueros. Eso corresponde al Poder Legislativo. Como Ejecutivo, hemos presentado iniciativas, hemos dado proyectos de ley con la intención justamente de poder interpretar este deseo de muchos de los manifestantes que, seamos claros también, no son la mayoría de los peruanos. Lo que define quiénes son la mayoría de los peruanos son las elecciones y las elecciones dieron el Poder Legislativo a los congresistas que tenemos y el Poder Ejecutivo a la presidenta que tenemos en este momento", aseveró.

"La presidenta ha demostrado su desinterés para irse si es necesario y si eso es lo que hace falta para lograr la pacificación. Pero no es el caso y tenemos que ser respetuosos de los fueros específicamente del Poder Legislativo", finalizó.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA