Finaliza la conferencia de prensa del Consejo de Ministros.
Hernando Cevallos: "Tenemos que cuidar a la gente, mientras este en ascenso de manera exponencial los casos de ómicron vamos a tener mucho cuidado en la autorizar espacios grandes que en el fervor de un partido puedan incrementar los contagios"
Mirtha Vásquez: "Entiendo que el Presidente se ha comprometido con líderes de opinión a empezar a dar entrevistas los primeros días del año, eso lo está preparando con su equipo de prensa, eso nos dirá más adelante"
Mirtha Vásquez sobre la Diviac: "Hay una apuesta por el fortalecimiento de estas instituciones (...) creo que no apunte a debilitarla"
Mirtha Vásquez: "Si hay un tipo de denuncia ya pediremos información para verificar que corresponda a la norma"
Mirtha Vásquez: "el presidente de EsSalud es un cargo que depende del MInisterio de Trabajo, para todos los altos funcionarios existen estándares establecidos en norma"
Hernando Cevallos: "Tenemos un estudio del Minsa, tenemos un 83 % de la población vacunada con dos dosis, 17 % sería de la población que no tiene una o dos dosis, el estudio señala de 23 mil pacientes hospitalarias, 20 eran no inmunizados"
Hernando Cevallos sobre disminución de tiempo de aislamiento: "En nuestro país creemos que es prudente bajarlo a 10 días y seguir la vigilancia epidemiológica"
Hernando Cevallos: "El ómicron en estudios preliminares nos muestra un periodo de incubación mucho más rápido, con síntomas de 5 a 7 días"
Mirtha Vásquez: "Nosotros hablamos con gabinete y Ejecutivo y sí se aprueba algo que realmente representa un retroceso en calidad, vamos a observarlo"
Rosendo Serna: "Hay que estar atentos al debate, se tome una decisión pensando en que no hay que afectar la calidad de la educación superior"
Mirtha Vásquez sobre dictámenes en reforma educativa: "No representan una alternativa para avanzar en la calidad educativa, de ser aprobados nos correspondería observarlos"
Mirtha Vásquez: "Como Estado tenemos el deber de cautelar la calidad educativa con los mejores mecanismos y evitar un tipo de retroceso"
Hernando Cevallos: "El toque de queda se mantiene como hasta ahora a partir de las 23 horas en el caso de Lima y en general en las provincias que presentan un nivel alto"
Hernando Cevallos: "Para los pacientes que han tenido contacto directo con alguna persona que pudiera haberlos contagiado pero que no tiene síntomas, si son personas con cormobilidad o mayores de 60 años, se les hará la prueba molecular"
Hernando Cevallos: "Está asegurado que van a a verni semanalamente, el primer lote son 990 mil dosis de vacuna para los niños que vienen en un envase especial"
Hernando Cevallos: "Las personas mayores de 50 años deben presentar la certificación de la dosis de refuerzo a partir del 23 de enero"
Mirtha Vásquez: "En relación a este segundo contrato que se le ha adjudicado a la empresa del señor Samir Abudayeh se ha recibido la informacipon de Petroperú que ha sido un proceso que se ha desarroillado con un notario y otros mecanismos de transparencia"
Geiner Alvarado: "Seguiremos atendiendo de manera gratuita a las familias que no tiene acceso al agua"
Geiner Alvarado: Contamos con 1141 millones de soles para programas de vivienda el 2022"
Geiner Alvarado: "Como sexto logro, concluimos 255 obras de saneamiento urbano y rural"
Geiner Alvarado: "Como quinto logro iniciamos 112 obras de agua y saneamiento"
Geiner Alvarado: "Como cuarto logro, más de 600 módulos de vivienda para familias damnificadas"
Geiner Alvarado: "Como tercer logro, entregamos títulos de propiedad a más de 15 mil familias"
Geiner Alvarado: "En los primeros cinco meses de gobierno más de 28 800 familias accedieron a una vivienda de caldiad"
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, realizó una presentación audiovisual de los logros alcanzados durante su gestión.
Juan Carrasco sobre proyecciones del 2022: "Inauguración de la Base Aeronaval del Callao"
Juan Carrasco sobre proyecciones del 2022: "Se activará el Comando Especial de Madre de Dios para la lucha contra la minería ilegal"
Juan Carrasco sobre proyecciones del 2022: "Ejectuar instalación este año 113 sirenas de Alerta Sísmica"
Juan Carrasco: "Se inauguró del Liceo Naval Francisco Carrasco en Iquitos (Loreto) que benefició a 900 estudiantes"
Juan Carrasco: "Se han adquirido 4 aviones CH-2000 para instrucción personal de la FAP"
Juan Carrasco: "Tenemos 6799 operaciones militares en el VRAEM"
Juan Carrasco: "Tenemos el zarpe del BAP Carrasco con destino a la Antártida para cumplir una nueva misión peruana con una duración de tres meses"
Juan Carrasco: "Hemos dado un gran impulso y gran paso para la tecnología, en el caso de la agencia espacial CONIDA realizó el lanzamiento de la sonda Paulet"
Juan Carrasco sobre terremoto en Amazonas: "110 toneladas de ayuda humanitaria trasladada a la zona de desastre"
Juan Carrasco: "En el caso del fortalecimiento de la atención de riesgos y desastres, en el caso del terremoto de Amazonas (...) las FF.AA tuvieron una rápida respuesta y se apoyó a 1090 personas evacuadas"
Juan Carrasco: "Las FF.AA en apoyo a la población han realizado 114 000 atenciones médicas a través de 10 compañías organizadas por el Comando Conjunto de las FF.AA"
Juan Carrasco: "Los batallones de ingeniería ha ejecutado 26 proyectos referidos a mantenimiento de vías y caminos vecinales y urbanos"
Juan Carrasco: "La reactivación económica y el apoyo de las FF.AA se ha dado a través de la rehabilitación y mejoramiento de vías y caminos vecinales y urbanos"
Mirtha Vásquez: "No queremos pensar que es una actitud obstruccionista del Poder Legislativo y nos podemos a disposición del diálogo y hacemos un llamado a la sensatez""
Mirtha Vásquez: "Creemos claramente que esta modificiacción de proyecto de ley puede caer en el marco de lo inconstitucional y desnaturaliza el derecho al referéndum"
Mirtha Vásquez: "Nos preocupa sobre manera la reforma que impulsa el Congreso sobre el derecho al referéndum"
Mirtha Vásquez: "Informar también que estos decretos de urgencia en el marco de la emergencia no son nuevos (...) pediríamos también que el Congreso pueda evaluar debidamente estos aspectos para no generar un impacto negativo"
Mirtha Vásquez: "Parece que se van a discutir dos dictámenes de la Comisión de Constitución que pretenden derogar decretos de urgencia que aprobó en su momento el Ejecutivo sobre créditos suplementarios por la emergencia sanitaria"
Mirtha Vásquez: "Pedimos que hoy el Congreso haga este debate lo más objetivo posible"
Mirtha Vásquez: "El día de hoy se está discutiendo en el marco de estas reformas la ampliación por dos años más el periodo de adecuación de las universidades no licenciadas, sería un retroceso en la calidad educativa"
Mirtha Vásquez: "Pretensiones de modificar la Constitución sin seguir los procedimientos correspondientes, al respecto queremos llamar la atención porque hoy se discuten tres proyectos de ley para modificar la reforma universitaria"
Mirtha Vásquez: "Queremos expresar nuestra preocupación frente a lo que sucede en el Congreso, en relación a diversos dictámenes y proyectos de ley que tienen que ver con la reforma universitaria"
Mirtha Vásquez: "Por ejemplo hemos aprobado un proyecto de ley para evitar discriminación en playas"
Mirtha Vásquez: "Hemos aprobado una serie de proyectos de ley que pensamos enviar al Congreso para que puedan ser debatidos y ojalpa aprobados"
Rosendo Serna: “Se han reajustado varias normas técnicas y cronogramas"
Rosendo Serna: “Brindaremos asistencia para las capacitaciones relacionado con herramientas tecnológicas”
Rosendo Serna: “El año escolar inicia el primer día hábil de marzo”
Rosendo Serna: “Se ha definido las fechas de inicio de clases hasta el 28 de marzo toda la institución debe haber iniciado clases”
Rosendo Serna: “Es importante la inyección de presupuesto directamente a directores para mantenimiento de locales escolares y también para kit de higiene”
El ministro de Educación, Rosendo Serna, toma la palabra.
Toma la palabra la PCM, Mirtha Vásquez.
Hernando Cevallos anuncia que adultos mayores de 50 años deben presentar carnet de vacunación con tres dosis de vacuna para ingresar a espacios públicos y cerrados.
Hernando Cevallos: “Para ingresar a espacios públicos se va a mantener para todos los mayores de 18 años presentación de las dos vacunas”
Hernando Cevallos sobre la vacunación: “Ha mejorado en las regiones donde teníamos niveles de retraso como Puno, Loreto y Ucayali”
Hernando Cevallos sobre la vacunación: “Mas del 90% de pacientes fallecidos son quienes no están correctamente vacunados y también esta cifra corresponde a quienes están en la Unidad de Cuidados Intensivos”.
Hernando Cevallos sobre la vacunación: “La cobertura nacional de primera dosis en población objetivo es de 88.9%, de segunda dosis es de 83.7%”
El ministro resalta la reducción del tiempo de descanso y cuarentena por contagio de COVID-19 de 14 a 10 días en Lima y Callao. “Por ahora solo Lima y Callao por el registro de ómicron, pero en algunas regiones no es tan alto”, dice.
Hernando Cevallos recalca el incremento de casos de COVID-19 por la variante ómicron. “A través del INS 82% de casos en Lima corresponde a esta variante”, indica.
Toma la palabra el ministro de Salud.
Mirtha Vásquez informa que para la próxima semana culminan con los balances ministeriales.
Toma la palabra la PCM Mirtha Vásquez. Señala que hay temas importantes como la pandemia y el retorno a clases.
A las 2:43 de la tarde, se da inicio a la conferencia de prensa.
La sesión se encuentra programada para las 2:30 de la tarde. También los ministros de Defensa y Vivienda presentarán su balance del 2021.
Este miércoles, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, anunció la reducción de 14 a 10 días el descanso médico y el aislamiento para las personas contagiadas de la COVID-19.
🔴 Conferencia de prensa | La premier @MirtyVas y los ministros del @Minsa_Peru y @MineduPeru darán a conocer los acuerdos del Consejo de Ministros. Además, los titulares del @MindefPeru y @viviendaperu presentarán su balance 2021 y perspectivas para este nuevo año. #Inicio2022 pic.twitter.com/W0XYVPb11a
— Consejo de Ministros (@pcmperu) January 12, 2022
A través de su cuenta de Twitter señalaron que contarán con la presencia de los ministros de Educación y Salud.
Este miércoles, la presidencia del Consejo de ministros informó que brindarán una conferencia de prensa para conocer sobre nuevos acuerdos.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en