Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Julio Guzmán, el líder y candidato presidencial del Partido Morado que está envuelto en un escándalo

Julio Guzmán, líder del Partido Morado.
Julio Guzmán, líder del Partido Morado. | Fuente: Foto: Andina

El líder del Partido Morado atraviesa un panorama complicado luego de que se revelara que abandonó a su acompañante en un edificio donde se estaba produciendo un incendio.

Julio Guzmán atraviesa un complicado momento que podría condicionar su futuro político y su próxima candidatura a la Presidencia de la República. El líder del Partido Morado estuvo involucrado en un confuso incidente en el 2018, el cual acaba de ser difundido y que lo muestra en una controvertida actitud.

En las imágenes en cuestión, se ve al excandidato presidencial abandonando raudamente un edificio ubicado en Miraflores, en el que estaba ocurriendo un incendio por la explosión de un televisor. Las críticas hacia Guzmán se debe a que en el interior del departamento se encontraba una mujer con la que había estado momentos antes.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Guzmán se encuentra en el ojo de la tormenta. En marzo de 2016, el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 declaró improcedente la inscripción de su plancha presidencial por la agrupación Todos por el Perú. Días después, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones rechazó su apelación y decidió excluirlo.

Luego de cuestionar a los organismos electorales, Julio Guzmán anunció en abril del 2016 su separación del partido Todos por el Perú para lanzar el Partido Morado con el que tiene pensado participar en las elecciones generales del 2021. El primer resto de esta organización política será las elecciones congresales que se realizarán en pocos días.

Imágenes de una cámara de seguridad muestran a Julio Guzmán huyendo.

Imágenes de una cámara de seguridad muestran a Julio Guzmán huyendo.Fuente: Foto: Captura video Panorama

El escándalo Julio Guzmán

El dominical Panorama difundió unas imágenes de mayo del 2018 en las que se ve al candidato presidencial Julio Guzmán saliendo de un edificio en Miraflores y retirarse del mismo corriendo, pese a que al interior del departamento donde se encontraba, se estaba produciendo un incendio en el que permanecía su acompañante.

Poco antes, el líder del Partido Morado había ingresado en el edificio, que había sido alquilado solo un día antes, a la 1:34 de la tarde. Una hora después, a las 2:30 de la tarde, se ve al excandidato salir apresurado. Poco después fue captado por las cámaras de la calle Ocharán corriendo.

El incendio fue apagado en poco menos de una hora por los Bomberos y la Policía llegó realizó las pesquisas del caso en el lugar, donde se encontraron varios globos de color rojo en forma de corazón y velas decorativas por toda la casa, precisamente una de estas habría recalentado un televisor que explotó y provocó el incendio. En la vivienda encontraron a Liliana Acurio Medina, quien es una abogada cusqueña, miembro actual y fundadora del comité del Partido Morado en Cusco.

Su trayectoria laboral

Julio Armando Guzmán Cáceres, nacido el 31 de julio de 1970 en Lima, estudió Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú y años después obtuvo una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Georgetown y un doctorado en Políticas Públicas en la Universidad de Maryland, Estados Unidos.

A nivel privado trabajó diez años en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC, Estados Unidos, como Economista en Integración y Comercio, además de haber sido socio y Líder de la Práctica de Gobierno de la firma internacional Deloitte.

En el sector público, en agosto de 2011 fue designado Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción por el entonces presidente Ollanta Humala. Un año después fue nombrado Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros en la gestión de Juan Jiménez Mayor.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA