A más de dos días de asumir el cargo, el presidente José Jerí aún no ha designado a ningún miembro de su Gabinete ministerial. Por el momento, los ministros de la expresidenta Dina Boluarte se mantienen en el cargo.
José Jerí, presidente de la república, se pronunció ayer, sábado, respecto a la conformación de lo que sería su Gabinete ministerial, tras más de dos días desde que asumió el cargo, luego de la vacancia de su antecesora Dina Boluarte.
Jerí Oré juró como jefe de Estado pasada la media noche del viernes, en medio de una crisis política que desembocó en la vacancia de Boluarte Zegarra, con 122 votos de los legisladores. Desde entonces, se espera que el flamante mandatario designe a los ministros de Estado que conformarán el Ejecutivo, sin embargo, hasta ahora no ha habido ningún nombramiento.
Al respecto, anoche, a su llegada a la zona de Pamplona Alta en San Juan de Miraflores para supervisar las acciones de emergencia frente al incendio de gran magnitud que se registró en el sector, el mandatario confirmó que está "construyendo" un "nuevo gabinete".
"Estamos construyendo un nuevo gabinete y solamente voy a declarar ello en este momento, porque la prioridad y la urgencia del día de hoy es justamente atender el problema de ellos [los damnificados del siniestro]", indicó.
“Se está viendo con la debida responsabilidad respecto al nuevo gabinete. Hoy estamos concentrados por el tema del incendio y las medidas que estamos tomando como Estado”, aseveró.
Por lo pronto, sigue siendo una incógnita los nombres de los posibles ministros de Estado. Ayer, en diálogo con RPP, el analista político José Manuel Saavedra indicó que se vocea el nombre del exministro del Interior, Cluber Aliaga, como titular de esa misma cartera, aunque consideró que el gabinete debía ser de ancha base.
"El presidente tiene una responsabilidad grande de convocar un gabinete de ancha base, en el cual el premier tenga un perfil, en principio, de concertar con todas las fuerzas políticas, de poder coordinar y de poder tener llegada a los sectores populares, sobre todo al sur, que es el que hoy está más resentido, el que tiene muchas demandas y reclamos contra la presidenta Boluarte, y colocar un ministro del Interior que realmente dé resultados en estos siete meses que tiene el presidente Jerí para gestionar", sostuvo.
"Sin embargo, creo que lo que va a costar es saber quién va a ser el próximo premier, porque tiene que, además de las cualidades que hemos mencionado, tener trayectoria y obviamente experiencia en gobierno", agregó.
Jerí da 24 horas de plazo para que ministros presenten informes
El último viernes, el presidente José Jerí solicitó a los ministros de Estado un informe sobre la situación y gestión de sus respectivos portafolios. En un oficio enviado a los miembros del Gabinete, el jefe de Estado señaló que esta medida busca "fortalecer la articulación, evaluación y priorización de las políticas públicas del Poder Ejecutivo".
Jerí Oré agregó que este informe, que deberá ser entregado en un plazo de 24 horas, debe considerar, como mínimo, lo siguiente:
- Gestión presupuestal: ejecución presupuestaria del año en curso, estado de inversiones y proyecciones.
- Programas, proyectos y servicios prioritarios: objetivos, resultados alcanzados, indicadores y principales dificultades.
- Gestión de recursos humanos: número de servidores, plazas ocupadas y vacantes, modalidades de contratación.
- Diagnóstico institucional: principales fortalezas, limitaciones, riesgos y oportunidades del sector.
- Propuestas de mejora o iniciativas estratégicas que contribuyan a la mejora de la gestión pública y al cumplimiento de los objetivos nacionales.
Cabe destacar que, tras la vacancia de Dina Boluarte, los ministros de su Gobierno aún continúan en funciones.