Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Vizcarra: Gobierno formalizó convocatoria a elecciones generales para el 11 de abril del 2021

Luego de liderar la sesión del Consejo de Ministros, el jefe de Estado se dirige a la población.

Vizcarra finaliza su conferencia exhortando al Congreso: "Trabajemos juntos por el Perú, me pongo a su disposición. Hagamos los cambios no pensando en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones".

Vizcarra: "Como soy una persona de palabra, muestro al país el decreto supremo que convoca a elecciones generales para el 11 de abril del 2021 para la elección de presidente, vicepresidente, congresistas y parlamentarios andinos".

Vizcarra: "Me comprometí a culminar su mandato, para hacer un Gobierno honesto de la mano de la población, pero con la condición de que la continuidad democrática no se puede alterar".

Vizcarra: "He convocado al Consejo de Estado para mañana a las 10 de la mañana"

Vizcarra se pronuncia sobre el insulto de un congresista: "Esta norma no perjudica al presidente, es el Perú el afectado".

Vizcarra: "Este es un Gobierno que está de salida. No es por nosotros, es por el equilibrio de poderes. No tengo ningún temor, estoy de salida. Debemos tener un equilibrio de poderes y eso en 15 minutos se echó al agua".

Vizarra: "No se necesita ser abogado para entender lo que dice: en ese texto no quitan la inmunidad parlamentaria, se mantiene intacta. La inmunidad a la que decían que iban a renunciar, sigue, pero meten a otros órganos sumamente importantes".

Vizcarra: "Una ley tiene que debatirse, justificarse (...) El debate enriquece el texto (...) En la norma que han aprobado eso no ha ocurrido y eso es sumamente delicado".

Vizcarra cuestiona dictamen sobre la inmunidad: "Ha salido algo que nadie entiende. Como ha quedado es realmente lamentable y eso tiene que corregirse. Tengo la plena seguridad de que los propios congresistas han sido sorprendidos".

Vizcarra: "La inmunidad parlamentaria es un mecanismo que se ha mal utilizado porque se ha convertido en impunidad".

Vizcarra: "No hay que tener miedo a la opinión ciudadana".

Vizcarra: Muchos candidatos se comprometen con la población, pero cuando son elegidos se olvidan de ese compromiso.

Vizcarra: En el Congreso anterior solo logramos que 4 de los 12 proyectos sean aprobados.

Vizcarra: "¿Por qué no preguntarle directamente a la población sobre temas que son relevantes?".

Vizcarra: La base de nuestra sociedad es la democracia. Necesitamos una democracia fuerte, representantiva, pero que también sea la propia población la que se manifieste.

Vizcarra: "Es fundamental tener un buen sistema político y de administración de justicia. Por eso hemos hecho una serie de propuestas".

Vizcarra: "Estamos seguros que el sector privado (también) se va a poner la camiseta para sacar adelante al país".

Vizcarra: El esfuerzo va a tener resultados si trabajamos los tres niveles de Gobierno. Juntos somos toda la maquinaria del Estado que va a impulsar la economía.

Reactivación económica | Vizcarra: "La meta en julio es llegar a una capacidad de nuestra economía rindiendo al 95% de su capacidad. En abril estaba por el orden del 45%".

Vizcarra: Se estima que a fin de año César Hinostroza pueda estar acá rindiendo cuentas a la justicia.

Vizcarra se pronuncia sobre la aprobación de la extradición de César Hinostroza: "Es un paso importante contra la lucha contra la corrupción y la impunidad".

Vizcarra: "En los próximos días se verán los resultados de este gran esfuerzo. Esto mejora la capacidad de respuesta".

Vizcarra: "En tres semanas han llegado 740 nuevos ventiladores mecánicos. Aproximadamente la mitad de ellos ya están distribuidos en las regiones".

Vizcarra: "Durante la pandemia se ha contratado a 11 mil profesionales de la salud. Estamos incorporando recurso humano valioso. Es personal joven, sangre nueva, que está entrando a cumplir con su servicio al país".

Vizcarra: En el Hospital de Ate tenemos un ventilador de alta gama hecho en el Perú que no tiene nada que envidiar a ningún otro. Aquí también podemos desarrollar tecnología.

Vizcarra: "La COVID-19 dentro de algunos meses será parte de la historia, pero el Hospital de Ate tiene que continuar siendo el Instituto Nacional de Medicina Crítica para que pueda atender cualquier tipo de enfermedad".

Vizcarra: "Ponemos todo el esfuerzo para seguir mejorando nuestra capacidad de respuesta. Al inicio el hospital de Ate era bonito, pero le faltaba el recurso humano. Hoy puede atender a 400 pacientes y está listo y equipado".

Vizcarra: "Estamos enviando ventiladores mecánicos, medicina y todo el apoyo para atender juntos esta demanda".

Vizcarra: "Hay 16 regiones cuyo factor de contagio es menor a 1, lo que quiere decir que hay 9 que tiene un RT mayor a uno. Le ponemos atención a todas".

Vizcarra: "El virus está presente en medio de nosotros, no ha desparecido. Tenemos que seguir combatiendo, pero generando condiciones para que la fuente de trabajo pueda seguir convocando a la población".

Vizcarra: Con el Ministerio de Transporte hemos transferido un presupuesto para que se lancen los procesos para poder hacer el mantenimiento de 50 mil kilómetros de carreteras para que lleguen a los sitios más alejados del país.

Vizcarra: Algunas regiones han gastado solo el 20% de su presupuesto por la cuarentena, pero ahora ya lo pueden ejecutar. "Sí se puede si hay voluntad y esfuerzo".

Vizcarra: "Tenemos una mayor respuesta con más camas, más equipos y una mayor coordinación con las autoridades".

Vizcarra: "Cuando hemos hablado con las autoridades (del norte del país) hemos visto la necesidad de aumentar la capacidad hospitalaria".

Vizcarra: "En Piura y Tumbes hemos visto una población responsable que está cumpliendo los lineamientos, como el uso de mascarilla".

Vizcarra: "Lo peor que podemos hacer es confiarnos y que se genere un rebrote. Esto depende de los ciudadanos y para eso debemos dar las indicaciones".

Vizcarra: "Necesitamos producir, pero con el cuidado de la salud y eso es posible".

Vizcarra: "Julio tiene que ser un mes que muestre el derrotero hacia dónde vamos. Por eso, entre otras medidas para aprovechar al máximo el mes, es que solo un día va a ser feriado".

Vizcarra: "Tenemos que reactivar la economía. Los meses más duros fueron abril y mayo por la cuarentena rígida, a partir de junio la información que tenemos es una recuperación de la economía con puestos de trabajo y julio va a ser clave".

Martín Vizcarra: "El eje virtual de nuestro gobierno es la salud".

El presidente Vizcarra empieza la conferencia informando y lamentando la muerte de siete ocupantes de un helicóptero de la FAP que estuvo desaparecido en Bagua y que transportaba víveres para el programa Qali Warma en medio de la emergencia.

Empezó la conferencia.

Este miércoles, luego de liderar la sesión del Consejo de Ministros, el presidente de la República, Martín Vizcarra, acompañado de los miembros del Gabinete, brindará un pronunciamiento a nivel nacional pasada la 1 de la tarde.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola