En Enfoque de los Sábados, el líder de Renovación Popular advirtió que, si el presidente José Jerí no destina recursos a seguridad y mantiene la línea de Boluarte, “será más de lo mismo”. "Sería un Boluarte dos", indicó.
El exalcalde de Lima y precandidato presidencial por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, señaló en el programa Enfoque de los Sábados que coordinó con su bancada apoyar la vacancia de la exmandataria Dina Boluarte debido a su inacción en temas claves, como la inseguridad ciudadana.
En esa línea, el exburgomaestre indicó que en reiteradas ocasiones solicitó a Boluarte que se destine el presupuesto invertido en Petroperú en inteligencia, para combatir la criminalidad en el país; sin embargo, precisó que la expresidenta hizo caso omiso a su pedido.
“Yo me he hartado de ir a ver a la señora Boluarte personalmente [para decirle]: ‘señora, la seguridad es el 100 % del problema, no meta más plata a Petro Perú’. Puso a [José] Arista, ministro de Economía, [quien] dijo: ‘está quebrada, pierde mil millones de dólares cada seis meses’. Y dije: ‘caray, por fin, un hombre normal, decente’. A la semana, mil millones más [invertidos]. Una obsesión con Petro Perú, de locos. [Le he dicho] señora, meta a inteligencia. Si tenemos mil millones de dólares, a inteligencia”, indicó.
“[…] En la parte de diálogo técnico con la señora y su equipo, durante casi dos años y medio para liberar que los fondos que iban a Petro Perú fueran a inteligencia; pero inteligencia implica comprar equipos, coordinar con los jueces para chuponear las líneas de los delincuentes de manera legal, sí se puede hacer. Ese tema a la señora Boluarte no le interesaba. Y yo llegué a la convicción de que ella quería el clima de caos y crimen que estamos viviendo. Me convencí de eso, porque el tema demoró casi año y medio, dos años, dándole soluciones muy concretas, muy prácticas, no tomó ni una”, acotó.
Con respecto al tren Lima-Chosica, López Aliaga indicó que, tras culminar la mesa técnica con el exministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, sobre el tema; el expresidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y otros titulares de carteras dejaron de responderle el teléfono.
“Llego al fin del tema técnico y luego me apagan el teléfono el señor Arana, el señor Pérez Reyes, Sandoval no, Sandoval sí me respondía, pero no avanzaba. Una semana, dos semanas [dejaron de contestar]. Dije no, hasta acá llegamos. Aquí ya implica acción política, que tiene dos rutas: la acción congresal o ir a los usuarios. […] Decirles a los señores: ‘ustedes son los beneficiarios de este servicio’; pero no fue necesaria, porque con Norma Yarrow y con la bancada coordinamos en poner esto en debate [la vacancia], que la señora ya se vaya a su casa”, manifestó.
“[Poner en debate la vacancia] era muy fácil de hacer, […] porque era poner contra el córner a todos los soportes de la señora Boluarte y que dijeran que sí o no. Está con la Boluarte, o sea, con el desastre que tiene el Perú de seguridad ciudadana para empezar, falta de obras y bloqueo absoluto a la Muni Lima en todos los ángulos. Entonces, dijimos, hasta acá nomás”, aseveró.
En esa línea, López Aliaga consideró que Dina Boluarte podía haber “haber hecho la inversión en seguridad ciudadana hace dos años” y -así- “evitar la escalada de muertes diarias”.
“Yo creo que peor [presidente] que Boluarte no hay, así de claro. [¿Castillo era peor?] No, porque esa señora sí tenía capacidad como para tomar acción”, dijo al respecto.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Cuál será su postura con el nuevo Gobierno de José Jerí?
Por otro lado, con respecto a José Jerí al frente del Ejecutivo, Rafael López Aliaga señaló que esperará los actos del mandatario con relación al presupuesto de seguridad ciudadana para tomar una postura sobre su Gobierno, pues indicó que no puede juzgar tan rápido su reciente gestión presidencial.
“Yo a la gente la juzgo por sus actos. Si el señor Jerí cambia el presupuesto, que ahorita tiene que tomar acción y decidir si va a destinar gran parte de este presupuesto a seguridad ciudadana, tendré confianza en él. Si no lo hace, será uno más. Si nos bloquean el tren de Lima-Chosica y otros a lo largo de todo el Perú, si nos bloquean eso, también será un tema político. Entonces, veamos pues por los actos, yo no puedo juzgar tan rápido”, aseveró.
“Ojalá no [sea vacado]. Si tú notas que no hay ningún tipo de acción contra el terrorismo urbano, habiendo todo el marco jurídico ya; si no hay inversión, tiene que haber billete tiene que haber plata. Si le siguen metiendo dinero a Petro Perú, estamos con más de lo mismo, sería un Boluarte dos”, concluyó.