Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Sutep anuncia paro para este jueves 23 de mayo, pese a que el ministro de Educación descarta dicha medida

La movilización se había anunciado desde abril pasado
La movilización se había anunciado desde abril pasado | Fuente: Andina

Los maestros confirmaron que acatarán la medida, pero Morgan Quero, titular del Minedu, indicó que ha dialogado con la dirigencia del Sutep para que las actividades escolares puedan continuar con normalidad.

El Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) anunció que este jueves 23 de mayo los profesores y auxiliares realizarán un paro nacional con la finalidad de que cumplan con sus demandas, las cuales incluyen destinar el 6% del PBI al sector para brindar mejores condiciones de estudio a los alumnos.

La Asamblea Nacional de Delegados acordó llevar a cabo esta medida en "solidaridad con la lucha diaria de los padres de familia por ofrecer una educación de calidad a sus hijos y por el clamor de los maestros y auxiliares del país".

El ministro de Educación, Morgan Quero, negó que vaya a acatarse la medida en el país puesto que se han dado reuniones con representantes de Sutep para encontrar soluciones.

"Nosotros hemos estado dialogando con la dirigencia del Sutep, con el secretario general y los representantes de ellos en diferentes regiones. Hemos logrado este acuerdo en relación a algunas de sus demandas y estamos seguros que, en el respeto de la autonomía sindical ellos sabrán desarrollar la propuesta que han hecho del paro el día jueves", expresó en conferencia de prensa luego del Consejo de Ministros. 

Quero reconoció que puede haber movilizaciones por parte del grupo principal de la dirigencia durante el mediodía, pero dijo confiar "en el compromiso democrático de la dirigencia del Sutep". 

¿Cuáles son las demandas del Sutep? 

El Sutep informó que ellos exigen una solución a la deficiente infraestructura de los colegios, así como la presencia obligatoria de psicólogos, enfermeros y odontólogos en las escuelas.

También se busca una mejora de sueldos a docentes, auxiliares y pensiones dignas para cesantes y jubilados. Además de un pago por escolaridad a 75 mil profesores nombrados. 

Podrían ir a la huelga 

El secretario general del Sutep, Lucio Castro, indicó a RPP en abril pasado que más de 400 mil maestros en el país irán a la huelga si es que no se atienden sus demandas.

“El paro del 23 de mayo es preventivo y previo a una huelga nacional si es que el Gobierno no atiende que la justa demanda de los trabajadores tiene que ser atendida. Son 420 mil maestros indignados, porque el Estado desatiende la educación y vulnera los derechos de los trabajadores y contraviene la Constitución”, manifestó en aquella oportunidad.

Pese a que esta medida afectaría la educación de millones de estudiantes del país, Castro remarcó que el Gobierno debe “reflexionar” sobre el daño que se hace al magisterio y a la educación “al incumplir sus compromisos”.

“El Gobierno ha firmado un convenio colectivo que dice ‘voy a preocuparme por la infraestructura, alimentación, derechos de trabajadores y no lo cumple’. Entonces, el Gobierno tiene que reflexionar, sujetarse a la Constitución, preocuparse por la educación y respetar el derecho de los trabajadores”, refirió.

Podcast recomendado

¿Qué podemos esperar del mes de mayo?

Es indispensable diseñar y ejecutar políticas públicas que superen el maniqueísmo y la lucha entre facciones, dedicadas a la destrucción del adversario e incapaces de proponer soluciones.

Las cosas como son | podcast
¿Qué podemos esperar del mes de mayo?

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA