Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tenemos que explicar a los congresistas cuál es la importancia de la adhesión a la OCDE, dice representante

Ana Rosa Valdiviezo, alta representante para el proceso de adhesión a la OCDE, confirmó que el Directorado de Asuntos Fiscales de dicho organismo menciona la ley de colaboración eficaz. Sin embargo, consideró que "siempre habrá oportunidad para poder atender las deficiencias legales".

Gobierno

El proceso técnico para la incorporación de Perú a la OCDE "debería acabar a fines de 2026 o 2027", dijo Valdiviezo

El proceso técnico para la incorporación de Perú a la OCDE "debería acabar a fines de 2026 o 2027", dijo Valdiviezo | Fuente: RPP

Ana Rosa Valdiviezo, alta representante para el proceso de adhesión a la OCDE, señaló que si bien el Directorado de Asuntos Fiscales se refirió a la aprobación por el Congreso de la ley que debilita la colaboración eficaz, no se trataría de una dificultad insalvable para la incorporación de Perú a dicho organismo. No obstante, precisó que existe la necesidad de explicar al Congreso la importancia del proceso.

"Dentro de la carta que viene del grupo de trabajo anticohecho, que pertenece al Directorado de Asuntos Fiscales de la OCDE, ha hecho una serie de recomendaciones al país, las cuales deben ser implementadas. Uno de los anexos menciona la ley de colaboración eficaz. En este contexto, si bien el Congreso aprobó una ley de colaboración eficaz que no se condice con lo que ellos recomiendan, siempre habrá oportunidad para poder atender las deficiencias legales", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"De ninguna manera (la aprobación de la ley de colaboración eficaz) es una dificultad insalvable para el ingreso a la OCDE (...). (Pero) tenemos que explicar a los congresistas, empresarios, sociedad civil, Poder Ejecutivo un poco más cuáles son los beneficios de este proceso. No nos podemos detener en este proceso", agregó.

Te recomendamos

El proceso técnico para la incorporación de Perú a la OCDE "debería acabar a fines de 2026 o 2027"

En otro momento, Valdiviezo comentó que para fines de 2026 o 2027 se podría concluir con el proceso de incorporación de Perú a la OCDE. Además, precisó que para ello se debe pasar las reuniones de adhesión de los 24 comités.

"Es un proceso complejo, bastante comprensivo. Es una gran oportunidad, pero es un enorme desafío. A nosotros nos examinan 24 comités y 25 grupos de trabajo. Hemos avanzado ya bastante en cinco de los comités y estamos en proceso de tener reuniones de adhesión de ocho de ellos durante este año", manifestó.

"Nosotros, para llegar a la adhesión, tenemos que pasar las reuniones de adhesión de los 24 comités y después ya el Consejo Directivo, en una reunión, que es con sus miembros, decidirá. Nosotros pensamos que el proceso técnico -no la parte política- debería acabar a fines del 2026 o 2027, para lo cual tenemos que implementar recomendaciones que cada grupo de trabajo nos da", culminó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El primer ministro desacredita el Poder Judicial

Si hay una persona que no debería permitirse denigrar y desacreditar el trabajo de nuestro sistema judicial es el presidente del Consejo de Ministros. Y, sin embargo, es precisamente lo que está haciendo el señor Gustavo Adrianzén.

Las cosas como son
El primer ministro desacredita el Poder Judicial

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA