Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gustavo Adrianzén señala que el Ejecutivo superó impase con ministro de Economía por decir que el Gobierno es “débil”

De izquierda a derecha. El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, y el ministro José Arista (Economía). | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

En Enfoque de los Sábados, el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, detalló que el ministro de Economía, José Arista, acudió a su despacho para expresar sus “excusas” por sus declaraciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 15:12

El Poder Ejecutivo “dio por superado” el incidente con el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, después de que este afirmara esta semana que el Gobierno de Dina Boluarte es “débil”. Así lo indicó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en entrevista exclusiva con RPP.

Y es que Arista soltó esa frase, en una entrevista previa con este medio de comunicación, después de que se le consultará por qué el Ejecutivo no ha podido frenar las rebajas de las calificadoras internacionales como Standard and Poor’s (S&P), Moody’s y Fitch.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) argumentó que el Gobierno no cuenta con una bancada en el Parlamento. “No tiene balance ni fuera para hacer el balance en la parte política”.

Te recomendamos

Sus declaraciones no cayeron nada bien en Palacio de Gobierno. La propia presidenta Dina Boluarte y la mayoría de los ministros rechazaron el pronunciamiento de Arista. “Somos un Gobierno que estamos construyendo una madurez democrática”, alegó la jefa de Estado.

El jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, contó esta mañana, en Enfoque de los Sábados, que José Arista se presentó ante su despacho y expresó sus “excusas” sobre sus declaraciones.  

“El impase con el ministro de Economía se ha superado”, precisó Adrianzén, quien se encuentra en París (Francia), participando en la Reunión del Consejo a Nivel Ministerial de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Adrianzén señala que "no habrá impunidad" en caso de muertes en protestas 

En otro momento, el jefe del Gabinete fue interrogado sobre cuál es la respuesta del Gobierno ante foros internacionales, como el evento de la OCDE que se realiza en París, cuando se consulta por las muertes registradas en las protestas antigubernamentales que se registraron entre diciembre del 2022 y mediados de enero del 2023.

Al respecto, Gustavo Adrianzén señaló que la presidenta Dina Boluarte y el resto de los funcionarios vinculados al caso han rendido sus declaraciones ante la Fiscalía de la Nación, que determinará en sus investigaciones las presuntas responsabilidades por los más cerca de 50 muertos reportados en las movilizaciones.

“Las investigaciones se encuentran en el Ministerio Público, no dejo de justificar que en alguna medida la lentitud de estas investigaciones; pero se ha indicado los que también todos sabemos: el 28 de julio, la presidenta pidió perdón a las víctimas y a los familiares”, apuntó.

El primer ministro repitió que el Gobierno “no permitirá la impunidad de ninguna forma” en el referido caso.

“Lo que estamos haciendo y hemos transmitido: la colaboración del Ejecutivo en estas investigaciones es absoluta”, finiquitó.

Te recomendamos

RPP Data

Dina Boluarte es la presidenta con menos aprobación desde el 2001

La aprobación de la presidenta Dina Boluarte ha ido disminuyendo desde que asumió su mandato y, ahora, se sitúa como la mandataria con la popularidad más baja desde el Gobierno de Alejandro Toledo en el 2001. ¿Qué factores la han llevado a esta situación? Los detalles a continuación.

RPP Data
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA