Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Titular del Midis sobre su interpelación: "Me ha sorprendido que de 100 firmantes solo estuvieran tres o cuatro"

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, cuestionó la ausencia de legisladores durante su reciente presentación ante el Congreso. Además, destacó que se encuentran garantizados los alimentos en ollas comunes y comedores populares.

Congreso

Julio Demartini: "Me ha sorprendido que de 100 firmantes de mi interpelación estuvieran tres o cuatro"

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, conversó con RPP tras responder el pliego interpelatorio en el Congreso sobre programas Qali Warma y Ollas comunes. | Fuente: RPP

El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, aseguró este jueves que la mayoría de parlamentarios que firmaron la moción de interpelación en su contra no estuvieron presentes en el Congreso de la República cuando respondió las preguntas.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, el ministro destacó su asistencia al Congreso el miércoles para responder a los cuestionamientos sobre la distribución de alimentos para el programa Qali Warma y las ollas comunes.

"Ayer, dentro de la prerrogativa del Congreso, nosotros acudimos a la interpelación que se había planteado. Sin embargo, acá hay que hacer un llamado también al Congreso para que podamos organizarnos mejor en cuanto a la función que tenemos los ministros también de informar a la representación nacional. Ayer me ha sorprendido que de los 100 firmantes de mi interpelación solamente estuvieran tres o cuatro, y la verdad es que cuando se hacen las preguntas entiendo es para absolver las preguntas (...) de los congresistas que firmaron la moción de interpelación", expresó.

Julio Demartini afirmó que trató de responder "con mediana claridad" para que la población sepa que hay un Estado "muy sintonizado" con su necesidad para la protección social cuando hay pobreza y pobreza extrema.

Alimentos garantizados para ollas comunes

Respecto a las ollas comunes, el ministro de Desarrollo aclaró que la ejecución del presupuesto para las ollas comunes bordea actualmente el 20 % y destacó que se encuentran garantizados los alimentos en ollas comunes y comedores populares desde que el Midis intervino en abril.

"Hemos informado nuevamente que los números a veces que se ven en la consulta amigable del MEF a veces señalan o no se esclarece de lo que pasa en la realidad, ¿qué es lo que pasó en la realidad? (...) primero la ejecución ahorita del presupuesto para esas intervenciones ya está bordeando el 20 % porque es lógico. El año pasado aprobamos un presupuesto para ollas comunes de más de 140 millones de soles y asimismo el año pasado en coordinación con la Municipalidad de Lima (...) se sumó con un presupuesto propio para ollas comunes y por lo tanto nosotros hicimos que la Municipalidad pudiera distribuir alimentos dejando y liberando presupuesto del Midis para que hiciéramos otras acciones para ollas comunes y comedores populares", dijo Julio Demartini.

Comunicación de Dina Boluarte con la prensa

De otro lado, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social explicó que la mandataria Dina Boluarte "no es esquiva a tener espacios con la prensa", pero afirmó que ella ha cambiado su comunicación con algún sector de la prensa porque hay periodistas que se alejan del respeto con sus cuestionamientos.

"Hay algunas personas de los medios de comunicación o periodistas que han confundido el hecho que todo funcionario, inclusive el presidente de la República tenga la obligación de dar cuenta de sus actos con hacer preguntas que van más allá del respeto, de la consideración, que no solamente debe tener como presidenta de la República, sino como una dama, como una mujer que se merece todo nuestro respeto", manifestó.

Sin embargo, Julio Demartini precisó que esa relación de Dina Boluarte con la prensa "se va a retomar" y "se va a recomponer" porque la mandataria es una mujer demócrata y sabe la importancia de la prensa.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El aumento de la pobreza, un fracaso en un país con tantos recursos. Lo más grave en el Perú es el alza de número de pobres y pobres extremos, en el mundo rural pero más aún en las periferias de las ciudades.

Las cosas como son | podcast
El aumento de la pobreza, un fracaso en un país con tantos recursos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA