Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Presidenta de Red de Ollas Comunes de Lima afirma que el MIDIS ha recortado recursos a más de 300 ollas comunes

Fortunata Palomino indicó que, por un error administrativo, el MIDIS les había recortado recursos. En ese sentido, pidió al titular de dicho sector, Julio Demartini, "sincerar" las informaciones que se les traslada.

Actualidad

Se han recortado recursos para más de 300 ollas comunes, dice presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima

"(Las ollas) no han recibido nada del Midis por un error administrativo tanto de las municipalidades y también por los trabajadores del Midis", comentó Palomino. | Fuente: Andina

Fortunata Palomino, presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima, en diálogo con RPP, resaltó el denodado esfuerzo que hacen las madres que conforman esta organización en favor de sus beneficiarios, lo que significa sobreponerse a la falta de recursos por parte del Estado, escenario que se presentará este mes de mayo -según afirmó- por un error administrativo.

“Nosotros sentimos una gran satisfacción cuando conseguimos algo para compartir, cuando tenemos el almacén lleno y decimos 'este mes van a comer bien, se van a alimentar bien'. Lamentablemente, más de 300 ollas comunes no podrán decir eso este mes, porque han sido recortados sus recursos, no han recibido nada del Midis por un error administrativo, tanto de las municipalidades y también por los trabajadores del Midis”, comentó.

En esa línea, se dirigió al titular de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, a quien pidió sincerar las informaciones que se les traslada. Además, señaló que se tiene prevista una reunión con representantes de las ollas comunes para las acciones a tomar frente a esta problemática.

“Estamos preparando para el día 18 de mayo una asamblea general con todos los 18 distritos que integran la red, ahí tomaremos acciones a seguir en cuanto al Ministerio de Economía y Finanzas y al Midis porque también ha sido reducido nuestro presupuesto, Antes nos daban S/ 3.60 por ración, ahora han reducido a S/ 2.20, pero eso es hasta el mes de julio”, refirió.

Palomino adujo un “cambio de códigos” en 2023 como el problema que afectaría a entre 60 y 80 beneficiarios diarios de las ollas comunes, lo que se trataría, en realidad, de una falta de actualización en los registros de las ollas por parte de las municipalidades.

En otro momento, pidió continuar con la provisión de pescado para las ollas.

"Ahora también le pedimos al ministro de la Producción de una vez que nos diga si va a firmar o no va a firmar el convenio con ollas comunes y también pedirle a programa A Comer Pescado que nos sigan trayendo, a menor precio, a nuestras ollas comunes los pescados, porque ahora ya lo vemos un poco mermado", indicó.

Aumento de la pobreza

Frente al incremento de las cifras de pobreza en el país, comentó que las ollas comunes viven “con la extrema pobreza” día a día, y destacó la labor de las madres de estas organizaciones, quienes asumen el cuidado de niños y adolescentes de esta condición social y que también se encuentran en situación de orfandad.

"Hay muchas personas que tienen corazón de hierro, pero hay otras también que adoptan a hijos ajenos como sus hijos, y esas madres son que se ponen adelante para luchar para seguir atendiendo esas vidas, como nosotros decimos, madres alimentadoras de vidas, pero sin violencia", puntualizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Pobreza monetaria y retroceso en la lucha contra la corrupción

Resulta una coincidencia penosa que el día en que se publican los malos resultados sobre la evolución de la pobreza, el ministerio del Interior decida desactivar el dispositivo que más ha hecho para luchar contra la corrupción en el poder.

Las cosas como son | podcast
Pobreza monetaria y retroceso en la lucha contra la corrupción
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA