Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martens: "Nuevo decreto de urgencia establece medidas para recuperación de clases"

La ministra de Educación dijo que el 50% de los maestros ya se han reincorporado a sus actividades. | Fuente: RPP Noticas

La ministra de Educación explicó cómo se realizará la recuperación de clases y el reemplazo de los maestros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Marilú Martens, explicó este martes que el nuevo decreto de urgencia emitido por el Gobierno contempla la recuperación de clases y las medidas que se tomará contra los maestros que no depongan su medida de fuerza.

“Este nuevo decreto de urgencia establece que todas las regiones tendrán que presentar un plan de recuperación en un plazo de 48 horas para luego ser aprobados por el Minedu en máximo 24 horas y que puedan ser implementados en los siguientes 5 días hábiles”, dijo la ministra a RPP Noticias.

La ministra contó que viajó a Piura, donde se reunió con maestros para discutir el regreso a las aulas. Allí los docentes le expresaron sus dudas sobre las evaluaciones, a lo que ella respondió explicándoles que serían los mismos directores certificados por el Minedu quienes las realizarán.

Descuentos y presupuesto. La ministra explicó que durante el mes de julio se ha descontado S/30,000 a los maestros y que en el mes de agosto los descuentos serán mayores. “En el mes de julio ya se hicieron los descuentos, lamentablemente se tuvieron que hacer aunque sabemos que va a afectar a muchas familias. Sobre el mes de agosto nos pasarán el reporte este primero de setiembre”.

Respecto al primer decreto de urgencia, la ministra dijo que el Gobierno tuvo que emitirlo para asegurar que el adelanto del aumento a S/ 2,000 de las remuneraciones de los maestros se diera este año, debido a que esta medida no estaba contemplada para el presupuesto de este año. Agregó que los maestros seguirán ganando este monto durante el próximo año y tendrán los mismos beneficios de homologación por encargatura y los 200 millones para la deuda social.

La ministra exhortó a los maestros que aún se mantienen en su medida de fuerza a que regresen a las aulas y se refririó a la reunión que ayer tuvieron algunos congresistas con los dirigentes del Magisterio. "Es importante informar a los profesores, sobre el decreto de urgencia y sobre las mismas evaluaciones".

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA