Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Ministro de Turismo sobre video de Carlos Vives en Lima: "Hay que estar en vitrina"

El ministro Valencia comentó que todo el proceso de contratación fue realizado con transparencia.
El ministro Valencia comentó que todo el proceso de contratación fue realizado con transparencia. | Fuente: RPP Noticias

El ministro Roger Valencia explicó que el contrato que firmó Promperú incluye la grabación de dos videos: con un artista latinoamericano y otro anglosajón. Agregó que es parte de una estrategia a largo plazo para promover al país como una locación de películas.

El ministro de Turismo y Comercio Exterior, Roger Valencia, explicó este martes que el contrato por un millón de dólares que firmó Promperú para promover al país y que incluye un video del cantante colombiano Carlos Vives es una inversión que se recuperará con creces.

En declaraciones a ¿Quién tiene la razón? de RPP Noticias, el ministro comentó que el contrato fue firmado con la distribuidora Sony Entertainment por un monto cercano al millón de dólares. Agregó que este incluye la grabación de dos videos, uno con un artista latinoamericano mostrando Lima y otro con un artista anglosajón para impulsar el turismo de larga distancia con el destino de Cusco.

“Todo el monto del contrato es cercano a un millón de dólares incluidos ambos artistas. La producción de Sony es muy buena, pero no solo se les contrata por eso, se les contrata por el contenido y por la difusión (…) Esta es una inversión, porque hay que estar en vitrina presentando en el mundo. De otra manera no vendes”. 

Ganancia

El titular del sector Turismo comentó que debido al alcance de difusión que tiene la distribuidora se espera que el video de Vives sea visto por 350 millones de personas. Así se estima que 30,000 turistas viajen a Lima con un promedio de gasto de 600 dólares por persona.

Agregó que el artista anglosajón obtendrá el 60% de la inversión, y que solo con la difusión del video de Lima se obtendrán ingresos mínimos de 18 millones de dólares.

“El millón no está dividido 500/500. El artista norteamericano va a tomar un poco más de la mitad casi el 60%, pero imaginando que es 400 y 600, la inversión de 400 mil dólares permitirá un ingreso estimado mínimo de 18 millones sin contar la exposición del destino”.

Proyecto a largo plazo

Valencia también comentó que todo el proceso se dio con la transparencia necesaria y que el contrato realizado con la distribuidora está publicado en la página de contrataciones del Estado. Comentó también que esta estrategia es parte de un plan a largo plazo para que grandes empresas se fijen en Perú como un lugar para filmar sus producciones.

“Esto es parte de un proyecto más grande que se llama film location, donde Perú es un país que ha tenido bastante ya de películas filmadas, pero no somos todavía un país que sea conocido como locación de industria del cine”.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA