Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Abogado de Patricia Benavides presentó denuncia constitucional contra Delia Espinoza y pide su inhabilitación

Defensa de Patricia Benavides denunció constitucionalmente a la fiscal de la nación | Fuente: Congreso / Andina

Juan Peña, abogado de Patricia Benavides, interpuso ante el Congreso la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación por no ejecutar la reincorporación de su patrocinada en el cargo de fiscal suprema. Además, pide la inhabilitación de Delia Espinoza por 10 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:11

Juan Peña, abogado de Patricia Benavides, interpuso ante el Congreso una denuncia constitucional contra la fiscal de la nación Delia Espinoza por los presuntos delitos de desobediencia a la autoridad y rehusamiento de actos funcionales por no cumplir con la "inmediata reincorporación" de su patrocinada en el cargo de fiscal suprema titular.

La denuncia, firmada por el referido letrado y por Benavides Vargas, fue remitida al presidente del Parlamento José Jerí y se pide, además, la inhabilitación para ejercer la función pública por 10 años contra la titular del Ministerio Público. 

Los hechos denunciados

En el recuento de los hechos, Peña Flores señala que Espinoza Valenzuela tuvo, inicialmente, una "manifiesta renuencia" a cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dispuso que su defendida sea reincorporada como fiscal suprema titular y como fiscal de la nación. 

Posteriormente, luego de que la Corte Suprema revocara la decisión judicial que suspendió por 24 meses a Patricia Benavides, el abogado señala que su patrocinada presentó varios escritos solicitando su reincorporación a la Junta de Fiscales Supremos. 

Cabe destacar que, en una conferencia de prensa realizada el pasado 1 de agosto, Delia Espinoza indicó que el mismo día en que se le notificó la resolución de la Corte Suprema a favor de Benavides Vargas, la JNJ le notificó también una suspensión de 60 días contra la referida magistrada. Al respecto, según indicó la fiscal de la nación, solicitó una aclaración de esta última puesto que no se le habría indicado el plazo en que debería computarse dicha suspensión. 

Peña considera que la solicitud de aclaración de Espinoza Valenzuela a la JNJ habría tenido "el fin verdadero de dilatar el proceso de reincorporación" de Patricia Benavides. Además, indicó que, pese a que la Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ emitió un decreto señalando que la sanción contra su patrocinada se había cumplido, esta siguió sin ser reincorporada como fiscal suprema. 

"Como es de advertir, los constantes apremios o apercibimientos a la denunciada Espinoza Valenzuela para que cumpla con ejecutar la reincorporación de Benavides Vargas en el cargo de fiscal suprema han vencido con exceso y, pese a los reiterados requerimientos efectuados por la Junta Nacional de Justicia, así como por mi propia defendida, la denunciada [...], a sabiendas de que contra mi cliente no pesa ningún mandato judicial ni administrativo que restrinja su reincorporación como fiscal suprema titular y hallándose rehabilitada el título respectivo para su inmediata reincorporación; no obstante a los apremios de ser denunciada por la comisión de delitos de función en caso de seguir rehusando injustificada e ilegalmente con la reincorporación de mi patrocinada como fiscal suprema titular; la denunciada Espinoza Valenzuela hasta la fecha no ha cumplido con lo ordenado por la Junta Nacional de Justicia", indica la denuncia. 

"Estos graves y manifiestos hechos denunciados [...] deben ser ejemplarmente sancionados, antes que las consecuencias de las mismas constituyan hechos irreparables en contra de los derechos humanos y fundamentales de mi patrocinada [...] y del propio orden democrático, constitucional en nuestro Estado Convencional de Derecho, donde el cumplimiento de los mandatos legalmente impartidos por autoridad competente son socavados, y más aún, tomando en consideración que la denunciada reviste el cargo más alto en la institución que vela por el respeto de la legalidad; dicha legalidad es quebrantada vil y flagrantemente, lo cual debe ser, depurada urgentemente", enfatiza.

JNJ abrió investigación contra Delia Espinoza 

Cabe destacar que, el pasado 18 de julio, la JNJ abrió investigación preliminar contra Delia Espinoza por, supuestamente, haber "instigado a que el personal fiscal y administrativo del Ministerio Público [...] se constituyeran al piso 9 de la Fiscalía de la Nación y permanecieran por espacio de 4 horas, aproximadamente, a fin de evitar el cumplimiento" de la restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema titular y fiscal de la nación. 

La denuncia fue interpuesta por Luis Miguel Caya Salazar, abogado y militante del APRA al igual que Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides; y se remonta a los hechos ocurridos el pasado 16 de junio, en que la exfiscal de la nación ingresó a la sede del Ministerio Público y llegó hasta el despacho de Delia Espinoza, en exigencia de ser restituida como titular de la entidad. 

Por su parte, el último 1 de julio, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitió a trámite una denuncia constitucional contra Espinoza Valenzuela y los fiscales supremos Pablo SánchezJuan Carlos Villena Zoraida Ávalos por, supuestamente, "negarse" a restituir a Patricia Benavides en los cargos referidos, tal como dispuso la JNJ.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA