Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente del TC: Perú es un Estado de derecho y tiene una democracia plena

Ernesto Blume destacó que el Perú goza de una democracia plena. | Fuente: RPP

Ernesto Blume, presidente del Tribunal Constitucional, evitó pronunciarse directamente sobre el caso del expresidente Alan García y su pedido de asilo a Uruguay. Sin embargo, destacó que las instituciones respetan el marco constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, evitó pronunciarse directamente sobre el caso del expresidente Alan García y su pedido de asilo a Uruguay. Sin embargo, remarcó que el Perú vive un Estado de derecho y goza de una democracia plena.

"El Perú vive en una etapa muy importante, un cuarto de siglo de democracia plena, siete presidentes que se han sucedido siguiendo el marco constitucional. [Con] instituciones que están encargadas de las diversas tareas que asigna la Constitución, eso significa que estamos en un Estado de derecho", subrayó.

Blume también se refirió a la figura de la prisión preventiva como el último recurso para asegurar la continuidad de un proceso judicial. Al respecto, indicó que la sentencia que el Tribunal Constitucional emitió para el caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia sentó "ciertos estándares que deben cumplirse" sobre la aplicación de esa medida.

“Esos cánones deben ser respetados. En esa sentencia, hemos hecho un desarrollo bastante extenso de cuáles son los límites de accionar cuando se afecta la libertad, y hemos establecido por ejemplo que la afectación de la libertad es el último recurso, le hemos llamado la última ratio, recogiendo jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

De este modo respondió las consultas que le hicieron los periodistas sobre la prisión preventiva que el Poder Judicial dictó contra Keiko Fujimori y otro investigados por el caso de Fuerza Popular.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA