Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Ministro de Justicia estima que extradición de Alejandro Toledo puede tardar un año

El ministro señaló que el plazo del proceso de extradición se está cumpliendo.
El ministro señaló que el plazo del proceso de extradición se está cumpliendo. | Fuente: Composición

Vicente Zeballos señaló que el sistema judicial de Estados Unidos es "complicado y complejo", pero que el proceso de extradición del exmandatario está dentro de los plazos establecidos.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, se refirió a la detención del exmandatario Alejandro Toledo Manrique este martes en Estados Unidos y estimó que el proceso para que este retorne al país puede tardar un año. 

“La defensa de Alejandro Toledo puede plantear un recurso de hábeas corpus que más o menos puede tardar de 6 a 8 meses; es decir, en números redondos el caso podría tardarse hasta un año (...) El proceso de extradición está en curso, corresponde que se le dé agilidad al procedimiento y para ello el gobierno peruano tiene un abogado instituido ante dichas autoridades”, señaló. 

Sin embargo, aclaró que el Estado, con ayuda del buffet de abogados, está cumpliendo con todos los plazos establecidos. "El proceso de extradición se autorizó en marzo del 2018 y el proceso en sí se impulsó en mayo del 2018. A la fecha van 14 meses. Estamos dentro de los plazos y siguiendo un proceso regular", apuntó. 

Asimismo, sostuvo que el sistema judicial estadounidense es bastante complejo y que se tiene que evitar las posiciones políticas al respecto. "Siempre reclaman autonomía en la toma de decisiones", señaló. 

Zeballos indicó además que hay un segundo proceso de extradición por el caso Ecoteva y que una vez se cierre el acuerdo de colaboración eficaz con Josef Maiman, esto podría ayudar a acelerar el primer proceso que es por el caso Odebrecht. 

El Ministerio Público informó este martes que el expresidente Alejandro Toledo Manrique fue arrestado esta mañana por mandato de extradición en Estados Unidos. La Fiscalía señaló que este se encuentra en su primera comparecencia ante las autoridades judiciales norteamericanas para que inicie su proceso de retorno al país. 

Se supo también que este permanecerá detenido hasta este viernes, fecha en la que se llevará a cabo su audiencia de fianza. 

00:00 · 0
Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA