Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Poder Judicial dicta ocho meses de impedimento de salida del país contra el exministro Carlos Paredes

Carlos Paredes fue ministro en el gobierno de Ollanta Humala.
Carlos Paredes fue ministro en el gobierno de Ollanta Humala. | Fuente: Foto: Andina

El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema dictó esta medida contra el exministro de Transportes, quien es investigado por delitos contra la administración pública, comisión y cohecho por el caso 'Club de la Construcción'.

El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema dictó ocho meses de impedimento de salida del país contra el exministro Carlos Paredes Rodríguez, investigado por delitos contra la administración pública, comisión y cohecho.

A inicios de este año dos colaboradores eficaces del caso Lava Jato revelaron que el exministro de Transportes Carlos Paredes habría permitido que el llamado 'Club de la Construcción' opere durante la gestión del expresidente Ollanta Humala.

En diálogo con RPP Noticias, la periodista Graciela Villasís, jefa de la Unidad de Investigación del diario El Comercio, informó que, según el colaborador eficaz, el llamado 'Club de la Construcción' habría pagado 17 millones de dólares al exministro a través de su hermano.

Según comentó, en sus declaraciones ante el fiscal Germán Juárez Atoche los dos colabores eficaces "involucraron directamente" al exministro Carlos Paredes y lo acusaron de recibir este millonario monto a través de 20 pagos a cambio a ayudar al 'Club de la Construcción' a ganar licitaciones durante el gobierno de Ollanta Humala.

"Ambos colaboradores señalan que, a través de su hermano José Guillermo, recibe dinero a cambio de que él (Carlos Paredes) coadyuvara a esta organización a ganar licitaciones de manera concertada y a cambio pagar un porcentaje de 3% (al inicio iba a ser 5%)", detalló.

Evalúan prisión preventiva por 'Club de la Construcción'

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente programó una audiencia para este lunes en la que se evaluará el pedido de 18 meses de prisión preventiva contra José Paredes Rodríguez, hermano del exministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, acusado de integrar el denominado ‘Club de la Construcción’.

La Fiscalía hizo el mismo pedido para José Fernando Castillo Dibós, expresidente de la empresa ICCGSA; Edgar Ricardo Unzueta Zegarra, representante de la constructora Andrade Gutiérrez y Javier Lei Siucho, representante de Constructores y Mineros Contratista Generales (CyM), todos ellos investigados por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y cohecho activo genérico en agravio del Estado. 

Sobre el 'Club de la Construcción'

Según el Ministerio Público, "el 'Club de la Construcción' estaba conformado por constructoras peruanas y extranjeras que en lugar de competir entre sí, se coludían para repartirse obras que convocaba a licitación el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Provías".

Entre los años 2011 y 2014 estas personas habrían buscado determinar qué empresas se beneficiarían con la adjudicación de la buena pro de las licitaciones y concursos públicos convocados por Provías Nacional, con lo que limitaron la participación de otras compañías. 

Estos actos habrían impedido que Provías Nacional contrate a otros postores. Se presume que a cambio los investigados habrían recibido una comisión ilícita (directa, en efectivo, transferencias bancarias, contraprestaciones), equivalente al 3 % del costo directo de las obras.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA