Según la Fiscalía, la presunta red criminal llamada 'Los intocables ediles' ganaba más de 26 millones de soles anuales por cobros ilegales de parqueo vehicular y SISA (Sistema Impositivo del Servicio Ambulatorio), los cuales se habrían realizado a más de 8 000 comerciantes ambulantes que trabajaban en la vía pública de La Victoria.
El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial que dicte 36 meses de prisión preventiva contra el exalcalde del distrito limeño de La Victoria, Elías Cuba, como parte de un proceso penal que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos vinculado a la presunta organización criminal denominada 'Los intocables ediles'.
La instancia fiscal asignada al caso atribuye al exburgomaestre el presunto delito de lavado de activos en la modalidad de conversación, transferencia y/o ocultamiento de beneficios ilícitos proveniente de dicha organización, en agravio del Estado.
Este requerimiento de prisión preventiva será evaluado por la jueza Margarita Salcedo el martes 7 de octubre en una audiencia de carácter "presencial e inaplazable" a realizarse desde las 3:00 p. m. en la sede de la Corte Superior Nacional, ubicada en la cuadra 7 de la avenida Tacna, en el Cercado de Lima, a donde deberán asistir las partes procesales involucradas para exponer sus argumentos respectivos a fin de que dicha magistrada emita una decisión al respecto.
El caso de 'Los intocables ediles' estalló en agosto del 2 018 cuando personal de la Policía Nacional detuvo a Elías Cuba, entonces alcalde de La Victoria, y a otros funcionarios de esta comuna por ser parte de una presunta red dedicada al cobro de cupos a comerciantes de este distrito limeño.
Según la Fiscalía, la presunta red criminal ganaba más de 26 millones de soles anuales por cobros ilegales de parqueo vehicular y SISA (Sistema Impositivo del Servicio Ambulatorio), los cuales se habrían realizado a más de 8 000 comerciantes ambulantes que trabajaban en la vía pública.
En mayo del 2020, el Poder Judicial ordenó la excarcelación de Elías Cuba del penal Miguel Castro al variar el mandato de prisión preventiva de 26 meses que pesaba en su contra por otros delitos vinculados al caso 'Los intocables ediles' y se le impuso detención domiciliaria bajo custodia policial por ser persona vulnerable al virus de la COVID-19.
Posteriormente, la exautoridad edil siguió afrontando en libertad este proceso penal.