El Ejecutivo autorizó formalmente el pedido de extradición del exjuez supremo, actualmente en Bélgica, para que responda en el Perú por el presunto delito de cohecho activo genérico vinculado al caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
El Gobierno del presidente José Jerí aprobó solicitar a las autoridades del Reino de Bélgica la extradición de César Hinostroza. Como se recuerda, el exjuez supremo fugó del país en octubre del 2018 por el control binacional de Tumbes.
En la reciente sesión del Consejo de Ministros fue aprobada la resolución suprema que resuelve acceder a la solicitud de extradición del ciudadano peruano César José Hinostroza Pariachi, por la presunta comisión del delito de cohecho activo genérico propuesto por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La medida se adoptó tras el informe emitido por la Comisión Oficial de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas, que recomendó acceder al pedido, y luego de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declarara procedente la solicitud, conforme al marco constitucional y procesal vigente.
El requerimiento fue realizado por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Tumbes.
La decisión permitirá que el exmagistrado sea extraditado del Reino de Bélgica al Perú para ser procesado en el país por la presunta comisión del delito de cohecho activo genérico.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
La fuga de César Hinostroza
El exjuez supremo César Hinostroza salió del Perú, ingresó a territorio ecuatoriano y se trasladó por vía terrestre a la ciudad de Guayaquil, desde dónde viajó a España por vía aérea. En este país permaneció por un tiempo y luego se dirigió a Bélgica, donde se encuentra en la actualidad.
Hinostroza Pariachi logró salir del territorio peruano a través del Control Binacional de Tumbes, pese a que en ese entonces pesaba en su contra una orden de impedimento de salida del país a raíz del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.