Buscar

Corte Suprema evaluará el 28 de octubre si confirma o no la prisión preventiva dictada contra Andrés Hurtado

Andrés Hurtado, en audiencia de control de identidad en Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
Andrés Hurtado, en audiencia de control de identidad en Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. | Fuente: Poder Judicial

Andrés Hurtado, conocido como “Chibolín”, es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La suerte del exconductor de televisión, Andrés Hurtado, conocido popularmente como “Chibolín”, quedó en poder de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que este lunes 28 de octubre evaluará si confirma o no el mandato de prisión preventiva por 18 meses que se le impuso como parte de la investigación preparatoria que se le sigue en la Fiscalía Suprema por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.

En una audiencia virtual a realizarse desde las 9:00 a. m., el tribunal supremo analizará el recurso de apelación que presento Hurtado Grados, a través de su defensa legal, para que se revoque el extremo de la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley, el último 2 de octubre, en la que le impuso dicha medida restrictiva a pedido del despacho del fiscal supremo provisional Alcides Chinchay que interviene en este caso. 

El tribunal presidido por el juez supremo César San Martín aceptó el pedido de la defensa legal de Andrés Hurtado para que, en dicha audiencia virtual, se le conceda el uso de la palabra a su patrocinado a fin de que exponga su autodefensa desde el penal de Lurigancho donde está recluido.

La sala suprema también evaluará este lunes el recurso de apelación que presentó el despacho del fiscal supremo provisional Alcides Chinchay para que se revoque el extremo de la resolución que emitió el juez supremo Checkley Soria en la que impuso mandato de comparecencia con restricciones a la suspendida fiscal superior titular Elizabeth Peralta a fin de que se les imponga 18 meses de prisión preventiva dentro de este proceso penal.

Al respecto, el último 21 de octubre, el juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó el impedimento de salida del país por 18 meses contra la suspendida fiscal superior titular Elizabeth Peralta y el empresario Augusto Miu Lei a pedido del despacho del fiscal supremo provisional Alcides Chinchay, medida que se computará desde el 21 de octubre del 2024 hasta el 20 de abril del 2026.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA