Buscar

Corte Suprema rechazó casación de Martín Vizcarra para anular juicio por caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

De acuerdo con los argumentos de la defensa, se habría vulnerado el derecho al debido proceso de su patrocinado. Sin embargo, tras la decisión de la Corte Suprema, Vizcarra Cornejo deberá continuar con el juicio oral.

00:00 · 01:20
Como se recuerda, el fiscal Germán Juárez Atoche pidió 15 años de prisión contra Martin Vizcarra
Como se recuerda, el fiscal Germán Juárez Atoche pidió 15 años de prisión contra Martin Vizcarra | Fuente: Andina

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, rechazó el recurso de casación presentado por la defensa técnica legal del expresidente Martín Vizcarra.

Con este recurso se pretendía anular el juicio oral que afronta el exmandatario por los casos Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua.

"Declararon infundado el recurso de casación. No casaron el auto superior, ordenaron se transcriba la presente sentencia al Tribunal Superior y al Juzgado Penal Colegiado inmediatamente para su debido cumplimiento. Dispusieron, como se está haciendo, leer esta sentencia en audiencia pública. Se notifique inmediatamente y se publique en la página web del Poder Judicial", dijo el magistrado.

De acuerdo con los argumentos de la defensa, se habría vulnerado el derecho al debido proceso de su patrocinado. Sin embargo, tras la decisión de la Corte Suprema, Vizcarra Cornejo deberá continuar con el juicio oral en su contra.

Como se recuerda, el fiscal Germán Juárez Atoche pidió 15 años de prisión contra Martin Vizcarra | Fuente: RPP

Fiscal Juárez Atoche pidió 15 años de prisión contra Martin Vizcarra

Como se recuerda, el fiscal Germán Juárez Atoche pidió 15 años de prisión contra el expresidente Martin Vizcarra al acusarlo por el presunto delito de cohecho pasivo propio. 

Posteriormente, el representante del Ministerio Público pidió 10 años de prisión contra el exjefe de Estado al acusarlo por el presunto delito de colusión simple, acatando así lo dispuesto por la Fiscalía Superior Penal, que le ordenó formular una acusación penal por dicho delito dentro de este proceso penal.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP221 | INFORMES | Todo sobre el DNI electrónico: ¿para qué sirve la clave PIN?

Muchos peruanos aún ignoran los beneficios del DNI electrónico. No saben qué es la clave PIN que contiene este documento y muchos ni siquiera la recuerdan. Esta es una herramienta esencial para realizar trámites digitales. En el siguiente informe de El Poder en tus Manos, Paloma Verano les explica todos los detalles sobre el DNI electrónico, que será uno de los requisitos básicos para usar el voto digital, si es que este se aprueba en diciembre de este año.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA