Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Delia Espinoza alertó que proyecto del Congreso sobre extinción de dominio "dejaría a los delincuentes con sus ganancias ilícitas"

Delia Espinoza: "Pedimos al Congreso que medite y reflexione profundamente sobre este pretendido cambio" en la extinción de dominio. | Fuente: Congreso de la República

La fiscal de la Nación indicó que el proyecto de ley del Congreso sobre extinción de dominio pretende que se retroceda en la "misión de investigar y perseguir el delito". Además, sostuvo que la "demanda presentada ante el TC" por el defensor del pueblo "favorecería a la delincuencia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:25

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a través de un video subido en sus redes sociales, se pronunció respecto al proyecto de ley que impulsa el Congreso para modificar la ley sobre extinción de dominio.

Como se sabe, dicha iniciativa legislativa, presentada por la bancada Fuerza Popular en noviembre de 2022, fue aprobada, en primera votación, por el pleno del Congreso, el 13 de diciembre pasado.

"Desde la Fiscalía de la Nación queremos advertir a la población, a las personas honestas, que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está siendo gravemente amenazada. En el Congreso se quiere aprobar un proyecto de ley que apunta a que retrocedamos en nuestra misión de investigar y perseguir el delito. Quieren limitar la ley de extinción de dominio", indicó Espinoza. 

"Así como nos pronunciamos, en su debido momento, por el retorno de la detención preliminar, hoy nos pronunciamos de manera firme contra las modificaciones que pretenden eliminar la efectividad del Decreto Legislativo 1373, que hoy faculta de autonomía a los procesos judiciales de extinción de dominio", agregó.

La titular del Ministerio Público señaló que, con la aplicación de esta ley, "el país ha podido recuperar, hasta el momento, más de 560 millones en bienes y dinero", y aseveró que con los "cambios en la ley de extinción" se pretende, en primer lugar, "excluir de la ley bienes ilícitos relacionados con delitos de corrupción, lavado de activos, crimen organizado y delitos medioambientales".

"En segundo lugar, que la ley solo permita incautar bienes cuando exista una sentencia firme. ¿Qué significa esto? Que permitiría a los criminales usar testaferros, transferir y desaparecer los bienes, entre otras acciones", sostuvo.

"En tercer lugar, esta ley permitirá que las investigaciones se limiten a los 5 años, prescriban en este tiempo, lo que dejaría a los delincuentes con sus ganancias ilícitas, cuando todos sabemos que un bien ilícito nunca se convierte en legal", agregó. 

Te recomendamos

"Existe un riesgo mayor"

Asimismo, Delia Espinoza se refirió a la demanda de inconstitucionalidad presentada ante el Tribunal Constitucional (TC) por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, el pasado 2 de agosto, contra varios artículos de la ley de extinción de dominio. 

En ese sentido, la fiscal de la Nación advirtió que dicho recurso es "un riesgo mayor", por lo que esperó que los magistrados del TC la declaren infundada.

"Existe un riesgo mayor, que es la demanda presentada ante el TC, la cual esperamos, con optimismo, sea declarada infundada, porque, de lo contrario, favorecería a la delincuencia, afectando a más de 5 500 casos que hoy en día se encuentran bajo esta ley", aseveró. 

"Confiamos en que el Tribunal Constitucional emita una decisión acorde a lo que espera la población, la justicia y el derecho, evitando que delincuentes, corruptos, que incluso son prófugos de la justicia se beneficien conservando los bienes y el dinero provenientes de sus delitos y diversos actos de corrupción", agregó.

Espinoza resaltó también que la aplicación de la extinción de dominio "no es una confiscación ni expropiación de bienes".

"[Es] una restauración del orden jurídico, de la legalidad, ya que la posesión no legaliza los bienes adquiridos mediante la comisión de delitos, principalmente aquellos relacionados con la corrupción, el crimen organizado, la minería ilegal, la trata de personas y otros delitos, que afectan gravemente el orden económico y social de nuestro país", explicó.

"En pocas palabras, los delincuentes o testaferros que lleguen a disfrutar o sigan disfrutando de sus fortunas, de los bienes obtenidos ilícitamente, ¿queremos acaso un país con una economía ilegal producto del delito? No, no deseamos eso. Las personas honestas no podemos permitir que la impunidad se imponga. Por eso, pedimos al Congreso que medite y reflexione profundamente sobre este pretendido cambio. La justicia no debe dar un paso atrás, defendamos nuestros derechos y el futuro del país", puntualizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA