Delia Espinoza indicó que "lo que está haciendo la JNJ es afectar la autonomía del Ministerio Público", ya que "solo la JFS puede elegir al Fiscal de la Nación". Asimismo, señaló que María Teresa Cabrera, magistrada de la JNJ, cometería prevaricato si recomienda proceso disciplinario inmediato en su contra.
Delia Espinoza, fiscal de la Nación, en conferencia de prensa brindada este martes, se pronunció en torno a la propuesta de la magistrada María Teresa Cabrera Vega, miembro titular de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), para suspenderla preventivamente por 6 meses en su función de fiscal suprema titular y titular del Ministerio Público.
El pedido de Cabrera Vega fue realizado como parte del procedimiento disciplinario que se inició a Espinoza Valenzuela por, presuntamente, haber cometido faltas graves y faltas muy graves, e infringir la Ley de Carrera Fiscal al no ejecutar la resolución administrativa de la JNJ que dispuso la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación y su reincorporación como fiscal suprema titular.
Al respecto, Delia Espinoza indicó que ha presentado una solicitud para que María Teresa Cabrera y los miembros del pleno de la JNJ que están inmersos en un proceso de amparo interpuesto por ella se inhiban del procedimiento disciplinario en su contra.
“Se ha presentado una solicitud de inhibición de los magistrados que, supuestamente, firmaron la Resolución 231 que se me ordenó […] cumplir ilegalmente, inconstitucionalmente; y no es que se desconozca la autoridad de la JNJ, para nada. Pero, repito, la JNJ no tiene facultad o atribución constitucional de imponer, seleccionar o decidir quién es fiscal de la Nación. Puede reincorporar a un fiscal en su cargo luego de un procedimiento, pero no puede decidir porque eso colisiona con la atribución de la Junta de Fiscales Supremos (JFS)”, sostuvo.
“No se está tomando en cuenta que los señores han sido demandados, vía acción de amparo, precisamente por querer removerme de mi cargo de fiscal de la Nación, y eso genera un conflicto de intereses. No pueden ser juez y parte los señores de la JNJ, porque ellos son los primeros interesados en consagrar, en santificar y en que su resolución ilegal 231 se termine de cumplir", agregó.
En ese sentido, la fiscal de la Nación consideró que si llega a prosperar el pedido de sanción en su contra, lo que seguirá es la reposición "forzada" de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, lo cual, según dijo, sería inconstitucional.
"Si me llegan a sancionar a través de este procedimiento, lo que va a venir, sin lugar a dudas, es que repongan forzadamente a la Dra. Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. Y eso es inconstitucional. No es porque yo lo diga [...], el abogado objetivo, el abogado que respeta la Constitución sabe que cuando hay una autoridad que está demandada en un proceso constitucional de amparo no puede seguir disciplinando para imponer su resolución, como lo quiere hacer la JNJ. Por lo tanto, hay un tema grave de imparcialidad que se está afectando y, por lo tanto, eso también vulnera el debido proceso", aseveró.
Espinoza Valenzuela recalcó su disposición de someterse "a todo lo que sea debido proceso", pero que, primero, "se resuelva la inhibición porque los señores no están legalmente habilitados para seguir un procedimiento en el que ellos tienen el principal interés de que su propia resolución ilegal se ratifique".
Espinoza señala que magistrada Cabrera estaría cometiendo prevaricato
Asimismo, Delia Espinoza indicó que aún no se le ha notificado formalmente de la solicitud de sanción planteada por Cabrera Vega, pero que, por lo que ha podido conocer a través de la prensa, dicha magistrada estaría cometiendo prevaticato al pretender que se le aplique un procedimiento disciplinario inmediato.
"Todavía no se me ha notificado formalmente, oficialmente, pero ya están circulando estos documentos que vamos a verificar su condición de oficiales una vez que se nos notifique. De ser cierto este pedido, la señora Cabrera estaría cometiendo el delito de prevaricato. ¿Por qué? Porque en uno de los documentos, que esperamos que no sea cierto, señala que se me somete a un proceso inmediato, cuando el TC ya ha dejado claramente establecido que el procedimiento inmediato disciplinario no es constitucional, no es legal", alegó.
La titular del Ministerio Público recalcó que no se le puede pretender sancionar "por haber cumplido con la Constitución", ya que, "como fiscal de la Nación, la JNJ pretendía que yo cometa una infracción constitucional abandonando mi cargo para entregarlo a otra supuesta magistrada", es decir, Patricia Benavides.
"Este no es un tema personal, es un tema constitucional. ¿Por qué hay tanto apuro en retirar a Delia Espinoza de la Fiscalía de la Nación? Yo pediría públicamente a la JNJ que retome los muchos casos que hay ahí, durmiendo el sueño de los justos, respecto de procedimientos de ratificación o de destitución que están ahí desde el año pasado. Que no se comenta el mismo error que están cometiendo en el Congreso […], que toman algunos casos sin respetar el orden cronológico para tramitarlos […] Eso no es respeto al debido proceso", puntualizó.