Las solicitudes de impedimento de salida contra la expresidenta Dina Boluarte están vinculados a los casos 'Cirugías' y 'Los Dinámicos del Centro'.
El Poder Judicial (PJ), a través del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, fijo este viernes las fechas en que analizará las dos solicitudes fiscales de impedimento de salida del país contra la expresidenta Dina Boluarte.
A través de un tuit, el PJ detalló que el miércoles 15 de octubre, a las 9:00 a.m., realizará la audiencia de impedimento de salida por 36 meses contra Boluarte Zegarra, por el caso vinculado a ‘Los Dinámicos del Centro’, donde se acusa a la exmandataria por el presunto delito de lavado de activos.
Esta audiencia será de carácter presencial se llevará a cabo en la sede judicial del avenida Prolongación Tacna, en el Cercado de Lima.
Mientras que el impedimento de salida por 18 meses, vinculado al caso ‘Cirugías’, se evaluará el jueves 16, a partir de las 8:00 a.m.
Esta segunda audiencia, a diferencia de la primera, se realizará de forma virtual a través de la plataforma de Google Meet.
#LoÚltimo. Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional fija para el miércoles 15 de octubre, a las 9:00 a. m., audiencia de impedimento de salida por 36 meses contra la expresidenta Dina Boluarte Zegarra, por el presunto delito de lavado de activos.
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) October 10, 2025
Ver aquí:… pic.twitter.com/3J1sEyGsU1
Pedidos de impedimento de salida contra Dina Boluarte
El Ministerio Público informó este viernes que ha presentado dos solicitudes de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte.
La primera solicitud fue presentada por el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez. En ella, el requerimiento es de 18 meses de impedimento de salida del país, en la investigación que se sigue contra Boluarte Zegarra por los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo en agravio del Estado.
El caso responde a que la "entonces presidenta se habría interesado en designar a funcionarios en EsSalud y a concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas".
Los hechos se remontan a 2023, cuando Dina Boluarte se habría sometido a intervenciones quirúrgicas sin el trámite correspondiente en el Parlamento. En diciembre del año pasado, esa información fue confirmada por el médico cirujano Mario Cabani.
Según revelaciones periodísticas, dichas operaciones estéticas habrían tenido como contraprestación la designación de personajes cercanos a Cabani en puestos al interior de EsSalud.
La segunda solicitud fue interpuesta por el fiscal provincial Ángel Astocondor, quien pide que se imponga a la exmandataria 36 meses de impedimento de salida del país. En este caso, las investigaciones están vinculadas al caso ‘Los Dinámicos del Centro’, en el cual el hecho ilícito se habría cometido antes de que Boluarte fuera elegida primera vicepresidenta.
En esa carpeta fiscal, la exjefa de Estado es investigada por el presunto delito de lavado de activos por la "recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, activos provenientes de la organización criminal 'Los Dinámicos del Centro'".