Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Defensa legal de Dina Boluarte solicita archivar la denuncia que tiene la presidenta por genocidio

La defensa de Dina Boluarte asegura que no participó en la ejecución de garantizar del orden interno
La defensa de Dina Boluarte asegura que no participó en la ejecución de garantizar del orden interno | Fuente: Presidencia Perú

El abogado de Dina Boluarte reitera en el documento que no existe la posibilidad de que se le pueda imputar a la presidenta el supuesto delito de genocidio.

Joseph Campos Torres, abogado de la presidenta Dina Boluarte, solicitó este miércoles al Ministerio Público que se archive la investigación preliminar contra la mandataria por el presunto delito de genocidio. Esto por las muertes ocurridas durante las protestas de diciembre 2022 y enero 2023. 

Según la defensa legal, han demostrado durante la investigación preliminar que la presidenta no participó en los hechos imputados y que no se configuran los elementos objetivos y subjetivos de los delitos contra su patrocinada. 

"No hay posibilidad de atribuir responsabilidad objetiva respecto de algún tipo de participación de parte de mi patrocinada en los hechos materia de investigación, por cuanto, conforme a decisión constitucional de su alta investidura, con acuerdo del Consejo de Ministros, a través de los decretos supremos antes descritos, las fuerzas del orden tenían que ejecutar sus funciones de garantizar el orden interno respetando los derechos humanos, la constitucionalidad y legalidad en su actuación funcional", se lee en el petitorio.

Campos recalcó que Dina Boluarte no participó en la ejecución de garantizar del orden interno, ya que no dirige ni tiene conocimiento de los planes tácticos u operacionales de las fuerzas policiales y armadas para la ejecución material de la garantía del orden interno.

Colaboraron con la investigación

Por otro lado, la defensa legal de la mandataria precisa que "no se ha demostrado que las fuerzas del orden, de cualquier nivel jerárquico, hayan dado órdenes ilegales, inconstitucionales o que constituyan presuntos delitos. Por ello, corresponderá que se determinen las circunstancias de las lamentables pérdidas humanas y se determinen las responsabilidades de quienes no hubieran seguido los protocolos y órdenes de garantizar el control del orden interno ejerciendo debidamente el uso de la fuerza y/o de las personas que pusieron en riesgo y atentaron contra la vida e integridad de las autoridades". 

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ya se presentó hace unos meses ante la sede del Ministerio Público y respondió por un lapso de tres horas las preguntas de los representantes de la Fiscalía con respecto de las investigaciones por las muertes registradas durante las protestas contra su gobierno.

"Fueron manifestaciones violentas"

Joseph Campos, abogado de Dina Boluarte, afirmó este miércoles que lo ocurrido no fueron protestas, sino manifestaciones violentas. En ese sentido reiteró que la denuncia por genocidio no tenía sentido. 

"El genocidio supone una circunstancia política que es cuando una persona ataca a un grupo humano por lo que es y no por lo que hace. Lo que ocurrieron, además calificada por la propia CIDH, fueron manifestaciones violentas que de ninguna manera pueden calificarse como protesta. Pasaron circunstancias lamentables pero que no pueden escalar de manera directa porque hemos sido testigos de una presidenta que ha llamado a la calma y que instruyó en todo momento la idea de restablecer el orden interno con el respeto debido a los derechos humanos", manifestó en el programa 'Las Cosas como Son' de RPP. 


Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA