Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Órgano de control de la Fiscalía inició investigación contra fiscales señalados en declaraciones de Jaime Villanueva

El titular de la ANC-MP,  Juan Fernández Jerí, también fue señalado por Jaime Villanueva en sus declaraciones fiscales
El titular de la ANC-MP, Juan Fernández Jerí, también fue señalado por Jaime Villanueva en sus declaraciones fiscales | Fuente: Composición RPP

A través de un comunicado, la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público indicó que su función "no obedece a ningún interés subalterno, político o promovido por organismos particulares" y que excluye "cualquier injerencia de la Fiscalía de la Nación".

La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC-MP) anunció que ha iniciado investigaciones indagatorias contra los fiscales señalados en los testimonios fiscales de Jaime Villanueva, exasesor de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Como se recuerda, Villanueva Barrionuevo, en sus declaraciones del 24 y 30 de enero pasado, señaló a los fiscales Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos, Rafael Vela, José Domingo Pérez y al propio Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la ANC-MP, entre otros, en presuntos actos irregulares cometidos en sus funciones.

Te recomendamos

La ANC-MP "no obedece a ningún interés subalterno"

La jefatura de la ANC-MP indicó que "ante informaciones difundidas sobre procesos disciplinarios en trámite, teniendo como presuntos infractores a algunos fiscales a cuyo cargo se encuentran investigaciones fiscales complejas o casos emblemáticos de interés nacional", y "habiéndose divulgado otros presuntos hechos que habría revelado el colaborador eficaz, Jaime Villanueva (...), los mismos que podrían constituir inconductas funcionales de algunos fiscales" ha iniciado, "inmediatamente", investigaciones indagatorias sobre los hechos revelados, las cuales "se encuentran en trámite".

Cabe resaltar que dicha entidad suspendió temporalmente a Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, por 8 meses y 15 días, tras un proceso disciplinario. Asimismo, actualmente se encuentra en trámite un proceso similar contra José Domingo Pérez por presunta "falta muy grave". 

Detalle de la apertura del proceso disciplinario contra José Domingo Pérez

Detalle de la apertura del proceso disciplinario contra José Domingo PérezFuente: RPP Noticias

Sobre dichos procesos disciplinarios llevados a cabo por la ANC-MP, Jaime Villanueva declaró que habrían sido impulsados y coordinados por la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y que Fernández Jerí tenía "la misión de suspender a Rafael Vela y José Domingo Pérez".

En su comunicado, la entidad resaltó que "el ejercicicio del control fiscal por inconducta funcional (...) no obedece a ningún interés subalterno, político o promovido por organismos particulares; consecuentemente, excluye cualquier injerencia de la Fiscalía de la Nación, y se desarrolla con las garantías de independencia funcional".

"La jefatura nacional cautela que la labor funcional en las diferentes comisiones de investigación de la Oficina Central y en sus órganos desconcentrados (...) se desarrollen con absoluto respeto y vigencia al debido proceso administrativo disciplinario, así como a los derechos fundamentales de los presuntos infractores", indica el pronunciamiento.

Finalmente, la ANC-MP exhortó "a todos los fiscales del país" a ejercer sus funciones "con probidad e integridad al margen de cualquier interés subalterno que dañe la imagen del Ministerio Público". 

Juan Fernández Jerí implicado en caso "La fiscal y su cúpula de poder"

Según las investigaciones del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), la suspensión del fiscal superior Rafael Vela Barba se dio por intereses subalternos de personajes como Patricia Benavides, Hernán Garrido Lecca, y José Luis Hauyón. Las relaciones entre ellos se habrían estrechado en el proceso de selección de Benavides Vargas como fiscal suprema titular por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

“(El) 1 de julio del 2022, cuando la Fiscal Suprema Titular Patricia Benavides es elegida fiscal de la Nación (…), ello en razón a que los particulares antes citados tenían investigaciones pendientes por resolver en la Fiscalía Especializada en delitos de Lavado de Activos, así como en el Equipo Especial de Fiscales que se avocan a dedicación exclusiva (a) las investigaciones vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios (…), en los que habría incurrido la empresa Odebrecht", señala la fiscalía.

Según el EFICCOP, Garrido Lecca y Hauyón Dall'Orto "también habrían realizado gestiones ilícitas para que Juan Antonio Fernández Jerí sea nombrado como jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público". 

Patricia Benavides, según el EFICCOP, impulsó la suspensión de Rafael Vela estableciendo coordinaciones con Fernández Jerí

Patricia Benavides, según el EFICCOP, impulsó la suspensión de Rafael Vela estableciendo coordinaciones con Fernández JeríFuente: Andina

Días después de la llegada del expresidente Alejandro Toledo al Perú tras ser extraditado de EE.UU., "Patricia Benavides se habría reunido con José Luis Hauyón y Hernán Garrido Lecca. Ellos le habrían informado que aprovechando su llegada-entiéndase cercanía-con el jefe de la ANC del Ministerio Público (…) habían gestado un plan para que él, por la vía administrativa, suspenda de la función al fiscal superior Rafael Vela Barba, para que ella después lo destituya (…), hechos que fueron comentados directamente a Jaime Villanueva", indica la fiscalía.

A raíz de esta reunión, Villanueva le habría manifestado a Vela Barba que Fernández Jerí "no iba a parar hasta suspenderlo" y que sería mejor que busque defensa legal "puesto que detrás del jefe de la ANC tendrían sus intereses Hernán Garrido Lecca y José Luis Hauyón ya que dicho jefe había sido nombrado con ayuda de ellos y les debía ese favor".

Como se recuerda, con el avocamiento del fiscal Carlos Muñoz designado por Patricia Benavides en la ANC del Ministerio Público, se concretó la suspensión de Rafael Vela el pasado 5 de octubre. No obstante, este apeló y la audiencia para que ejerza su defensa se programó para el último 10 de noviembre. Sin embargo, por motivos de salud del fiscal superior, esta se reprogramó para el 22 de ese mes. 

"Días después, según Jaime Villanueva, la fiscal de la Nación coordinó con José Luis Hauyón y Hernán Garrido Lecca lo referente a la destitución de Rafael Vela para que, a través de ellos, presionen a Juan Fernández Jerí para que se apure en la suspensión", señala el documento de la Fiscalía. 

Según el EFICCOP, Hernán Garrido-Lecca habría sido uno de los operadores de la suspensión de Rafael Vela del equipo Lava Jato

Según el EFICCOP, Hernán Garrido-Lecca habría sido uno de los operadores de la suspensión de Rafael Vela del equipo Lava JatoFuente: Andina

En ese sentido, Villanueva Barreto precisó que Benavides Vargas se dirigió a las oficinas de Garrido Lecca y Hauyón ubicadas en la av. El Derby, en Santiago de Surco. Esta versión habría sido corroborada por el suboficial Limber Acosta, miembro de seguridad de la fiscal de la Nación, quien indicó que durante este año "se habían dirigido cerca a esas inmediaciones por más de cuatro veces, quedándose él y la escuadra SUAT en inmediaciones de la Comisaría de Monterrico (...) siguiendo la fiscal de la Nación (...) por unas cuadras más adelante".

La reunión entre la fiscal de la Nación, Garrido Lecca y Hauyón, en la que se decidió la suspensión de Rafael Vela, se habría realizado el pasado 22 de noviembre, fecha en que el fiscal superior sustentó sus descargos ante la ANC. Esto porque Fernández Jerí "debía suspenderlo ese mismo día, pero no lo hizo".

Al día siguiente, siempre según la fiscalía, Patricia Benavides, el exministro aprista y el abogado Hauyón se reunieron a las 7am. y acordaron que Fernández Jerí "cumpla con el acuerdo de suspender de la función fiscal a Vela, siendo que ese mismo día, en horas de la tarde, la fiscal de la Nación acudió al Congreso a sustentar el presupuesto del Ministerio Público".

Mientras Benavides se presentaba ante el Parlamento, Jaime Villanueva y Miguel Ángel Girao, quienes la habían acompañado, se encontraron "circunstancialmente" con Rudy Aguedo del Castillo, que sería "una persona cercana a Juan Fernández Jerí". Ante ello, ambos asesores le dijeron que el jefe de la ANC del Ministerio Público "tenía que cumplir con su palabra".

Según la fiscalía, la suspensión de Vela Barba fue impulsada por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides

Según la fiscalía, la suspensión de Vela Barba fue impulsada por la exfiscal de la Nación, Patricia BenavidesFuente: Andina

Así, el 24 de noviembre, en horas de la mañana, Aguedo del Castillo se comunicó telefónicamente con Miguel Ángel Girao para que lo haga entrar a la oficina de Fernández Jerí ubicada en la sede del Ministerio Público. Luego de la reunión, Aguedo llamó a Girao y le dijo que "en ese momento le iban a notificar la medida" de suspensión a Vela Barba, y el asesor de Benavides respondió que dicho fiscal superior estaba en el Congreso de Fiscales de Derechos Humanos que se desarrollaba en ese momento.

"Entonces, la fiscal de la Nación decidió que ya no iba a clausurar (dicho) congreso en la tarde (...) y le pidió a Jaime Villanueva que haga un discurso potente que aluda a traición, en clara alusión a los fiscales superiores Rafael Vela y Marita Barreto, y justo cuando estaban clausurando el congreso (...) le notifican la suspensión", indica el documento fiscal.

Finalmente, el EFICCOP indica que "como elemento objetivo que acredita el contubernio o la concertación de voluntades entre Patricia Benavides, Fernández Jerí (...), con la participación activa y mediadora de los investigados Hernán Garrido Lecca y José Hauyón, cuyos intereses confluyeron en la finalidad de retirar del cargo" a Rafael Vela, "se tiene el acta de allanamiento con descerraje, registro de oficina, incautación y lacrado de fecha 27 de noviembre (...) en que se halló pedazos de papel bond rotos" de un documento referido a dar por concluida la designación de Marita Barreto como coordinadora del EFICCOP, "debiéndose tener presente que dicho documento formaría parte del acervo documentario propio" de la ANC del Ministerio Público. 

La Rotativa del Aire

Villanueva: Fiscal Vela pidió excluir a Dina Boluarte de investigación por lavado de activos

Jaime Villanueva, exasesor de Patricia Benavides, declaró que el fiscal Rafael Vela, pidió excluir a Dina Boluarte de una investigación preliminar sobre lavado de activos. El presidente del Congreso, Alejandro Soto declara hoy sobre la investigación contra la suspendida fiscal de la nación, Patricia Benavides. Además, Defensa Civil alerta que 198 distritos están en riesgo de verse afectados por deslizamientos y huaicos.

La Rotativa del Aire | Mañana (6-8 am) | programa
Villanueva: Fiscal Vela pidi

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA