Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Procurador Ramírez a favor de pago a Odebrecht: "Se está prefiriendo que prevalezca la verdad"

El procurador Jorge Ramírez estuvo presente en el interrogatorio a Jorge Barata.
El procurador Jorge Ramírez estuvo presente en el interrogatorio a Jorge Barata. | Fuente: Foto: Andina

Tras el interrogatorio a Jorge Barata en Brasil, el representante de la Procuraduría defendió el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con la empresa Odebrecht y se mostró a favor de cumplir con la devolución de más de S/500 millones a la empresa brasileña.

El procurador ad hoc del caso Lava Jato, Jorge Ramírez, defendió el acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Ministerio Público y la Procuraduría con la empresa brasilera Odebrecht, el cual le concede beneficios a cambio de información sobre los casos de corrupción en los que está involucrada la constructora en el Perú.

"La Procuraduría, en el ejercicio de su autonomía, respalda el acuerdo firmado por el Ministerio Público y la empresa Odebrecht en todos sus extremos. En ese sentido, se está prefiriendo que prevalezca la verdad y tener información de quiénes han cometido estos graves crímenes contra el Estado peruano", señaló.

En declaraciones a la prensa tras el interrogatorio a Jorge Barata, exjefe de Odebrecht en Perú, el procurador Ramírez se ratificó en su postura de que se cumpla con el acuerdo y, en virtud de esto, se disponga la devolución de los más de S/500 millones a la empresa brasileña por la venta de la hidroeléctrica de Chaglla (Huánuco) a un consorcio estatal chino. Esto, luego de que el abogado de Barata revelara que la empresa enfrenta problemas económicos que le dificultan colaborar con las autoridades peruanas.

El procurador precisó que el objetivo de las colaboraciones eficaces es "tener información y las pruebas de quiénes han cometido delitos". Asimismo, mencionó que la ley que creó este mecanismo estableció beneficios a cambio de la información, como la posibilidad de que la empresa que se acoja -Odebrecht en este caso- pueda concursar en licitaciones públicas y, en caso estas le sean adjudicadas, pueda contratar con el Estado.

"Estos beneficios se dan con la idea de no quebrar a las empresas y que puedan seguir operando en el país para seguir reportando las pruebas y colaborando con la justicia peruana", señaló luego de precisar que si bien "falta completar" la información brindada esta mañana por Jorge Barata, esta "ha sido relevante".

Más temprano, a su llegada a la sede de la Procuraduría General de Brasil, en Curitiba, Jorge Ramírez se mostró a favor de la devolución de los 524 millones de soles que solicitó Odebrecht al Estado peruano que lo retenía por la venta de Chaglla, en virtud de un acuerdo con el Ministerio Público.

"La devolución sería necesaria en la medida de que la empresa necesita oxígeno económico para seguir haciendo sus operaciones en el país. Si quiebran no tendría ningún sentido que sigan colaborando con la justicia peruana", señaló en una entrevista con Canal N.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA