Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Juez Chávez Tamariz declaró improcedente recusación presentada por defensa de PPK para apartarlo del caso Westfield Capital

El fiscal José Domingo Pérez Gómez pidió 35 años de prisión para el expresidente Pedro Pablo Kuczynski al acusarlo por el presunto delito de lavado de activos con el agravante de organización criminal en perjuicio del Estado.
El fiscal José Domingo Pérez Gómez pidió 35 años de prisión para el expresidente Pedro Pablo Kuczynski al acusarlo por el presunto delito de lavado de activos con el agravante de organización criminal en perjuicio del Estado. | Fuente: Andina

El magistrado Jorge Chávez Tamariz declaró improcedente la recusación presentada por la defensa del exmandatario, por una supuesta imparcialidad. Ante esta situación, los abogados de Pedro Pablo Kuczynski presentaron un recurso de apelación que fue remitido por el magistrado a la Tercera Sala Penal de Apelaciones, que deberá decidir si lo admite o no.

El juez Jorge Chávez Tamariz seguirá a cargo de la etapa de control de la acusación fiscal presentada contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski y otros por el caso denominado ‘Westfield Capital’ vinculado a Odebrecht.

Esto debido a que el último 6 de mayo el juez Chávez Tamariz declaró improcedente una recusación que presentó el exmandatario a través de su defensa legal, para que dicho magistrado se aparte de este proceso penal por una supuesta falta de imparcialidad.

La defensa legal del expresidente Pedro Pablo Kuczynski presentó un recurso de apelación para que se revoque esta decisión, al sostener que existe temor fundado sobre la imparcialidad de dicho magistrado por haber emitido pronunciamientos negativos en contra de su patrocinado y de los intereses de su familia en el presente proceso penal con vulneración a los derechos de tutela procesal efectiva y el debido proceso.

Asimismo, señala que con la emisión de su resolución apelada se ha vulnerado el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales y a la tutela jurisdiccional efectiva del apelante porque la resolución no se ajusta a derecho, privándose así de un real acceso a la justicia.

Ante ello, el juez Jorge Chávez Tamariz resolvió el último 23 de mayo conceder este recurso de apelación y remitirlo a la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, instancia que si lo admite a trámite deberá programar una audiencia virtual para evaluarlo con la participación de las partes involucradas, a fin de emitir una decisión al respecto

Acusación

El fiscal José Domingo Pérez Gómez pidió 35 años de prisión para el expresidente Pedro Pablo Kuczynski al acusarlo por el presunto delito de lavado de activos con el agravante de organización criminal en perjuicio del Estado.

El magistrado atribuye al exmandatario la conformación de una organización criminal que recibió más de 12 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y otras, a través de consultorías y asesorías encubiertas, sobre el proyecto de la Carretera Interoceánica Sur tramos II y III, el proyecto de Irrigación Olmos, Rutas de Lima y otros durante el periodo que Kuczynski se desempeñó como alto funcionario del gobierno de Alejandro Toledo.

El fiscal Pérez Gómez comprendió en su acusación fiscal al empresario chileno Gerardo Sepúlveda Quezada, para quien pidió 35 años de prisión y a Gloria Kisic Wagner y José Luis Bernaola Ñuflo, personas cercanas al exmandatario, para quienes solicitó 23 años de prisión y 11 años  y 6 meses de cárcel dentro de este caso, respectivamente.

Te recomendamos

Las cosas como son

Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha del 5 de junio se adoptó para recordar la primera conferencia mundial sobre el tema que tuvo lugar en Estocolmo en 1972. Lo que por entonces parecía un tema erudito y una preocupación de países desarrollados, es hoy un eje fundamental de las políticas públicas.

Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA