Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Fiscal Rafael Vela: “La anotación 'aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita' es el hilo de la madeja”

Keiko Fujimori durante la audiencia de su apelación.
Keiko Fujimori durante la audiencia de su apelación. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Ernesto Arias

El coordinador del equipo del caso Lava Jato sustentó la detención preventiva de la lideresa de Fuerza Popular. “Hay razones plausibles de sobra para justificar esta medida" sostuvo en la audiencia.

El fiscal Rafael Vela, el coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato, aseguró que “hay razones plausibles de sobra” para justificar el pedido de detención preliminar contra Keiko Fujimori, durante la audiencia de la apelación presentada por la defensa de la lideresa de Fuerza Popular.

En su alocución, el fiscal destacó que la anotación “aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita” encontrada en la agenda del celular de Marcelo Odebrecht fue “el hilo de la madeja” en este caso.

“Ese es el punto que origina la investigación y potencia la necesidad de establecer una serie de condicionantes dentro de lo que ha sido la averiguación de la verdad en esta etapa”, remarcó Vela.

Detalló que esto originó la apertura de investigación y se toma la primera declaración de Marcelo Odebrecht, en noviembre de 2017. “El señor reitera lo que ya había dicho en el caso Humala-Heredia, porque estos casos están asociados, en la medida que son parte de lo que se conceptualiza como el caso Lava Jato, porque tiene directa vinculación con la gran corrupción transnacional que estableció la empresa Odebrecht”.

“El señor Marcelo Odebrecht revela que efectivamente habían apoyado a muchos políticos en el Perú, que habían financiado campañas a partir del llamado Departamento de Operaciones Estructuradas, la conocida Caja 2, que era un fondo de procedencia ilícita demostrado judicialmente ya definido en la justifica brasileña”.

En ese sentido, el fiscal se mostró sorprendido por los argumentos de la defensa legal de Keiko Fujimori, Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya, Marisol Valles Chong y Adriana Tarazona, según la cual “no hay nada” en su contra.

Estamos ante una organización criminal que infiltró al partido político. Nunca hemos dicho que los partidos son organizaciones criminales, sino que han sido instrumentalizados”, remarcó el fiscal en su alocución.

“Todos los detenidos están claramente asociados a la organización criminal y se detalla que han buscado amenazar, pagar, constreñir a los testigos para que cambien su versión”, sentenció.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA