Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lecaros negó "intención perversa" del juez que dictó prisión preventiva contra suboficial Miranda

Conferencia de prensa del presidente del Poder Judicial. | Fuente: RPP

El presidente del Poder Judicial indicó que el debate abierto en torno a la prisión preventiva contra Elvis Miranda permite pensar en normas para que la Policía “trabaje tranquila”.

José Luis Lecaros, presidente del Poder Judicial, negó este jueves que existiera una "intención perversa" detrás de la decisión judicial que ratificó la prisión preventiva por siete meses contra el suboficial de la Policía Nacional (PNP) Elvis Joel Miranda Rojas, por abatir a un presunto delincuente en Piura el pasado 13 de enero.

"Niego rotundamente que los jueces, sobre todo el juez de la sala de Piura haya actuado con una intención perversa de perjudicar al policía", afirmó durante una conferencia de prensa en Arequipa.

Agregó que se trata de una decisión de carácter jurisdiccional y que "hay absoluta libertad e independencia de los jueces para tomar este tipo de decisiones". "No me compete criticar, decir que estoy de acuerdo o no con el fondo de la decisión", añadió.

Si bien evitó criticar la medida, señaló que el debate que se ha abierto permite pensar en crear normas para que los policías puedan ejercer su función con tranquilidad.

"Somos conscientes de que este problema que se ha suscitado en Piura, esta detención del policía ha generado una ola de rechazo de la ciudadanía y creo que es el momento para sacar normas que hagan que la policía trabaje tranquila y cumpla con su función".

Sobre la Junta Nacional de Justicia

De otro lado, Lecaros instó al Congreso de la República a dejar de lado sus diferencias políticas y aprobar con urgencia los textos sobre la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

“Si queremos reformas debe hacerse una norma absolutamente inmediata y consensuada, de modo que invoco a los congresistas dejar de lado sus diferencias políticas y pensar en el país, que necesita una justicia transparente, célere, eficaz que genere seguridad jurídica”, señaló.

En conferencia de prensa con medios locales, la autoridad judicial expresó su preocupación que el Pleno del Congreso hasta el momento no se haya puesto de acuerdo respecto a la JNJ.

“El sistema de justicia está incompleto y eso, en cierta forma, paraliza la actividad judicial y crea una especie de impunidad porque no hay quien destituya a los magistrados ni investigue a los jueces supremos si se diera el caso”, anotó.

Recordó que la Sala Plena de la Corte Suprema envío diez observaciones al proyecto sobre la JNJ, entre ellos que debería aprobarse primero la ley orgánica de la comisión especial, cuya instalación demorará por lo menos dos meses.

Lecaros Cornejo brindó estas declaraciones tras inaugurar la Primera Reunión Anual de Presidentes y Administradores de Cortes Superiores del País, que empezó este jueves en Arequipa y durará hasta el sábado 2 de febrero.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA