PJ elige mañana a su próximo presidente entre Elvia Barrios y Héctor Lama
Ambos jueces supremos, egresados de la UNMSM, aspiran a presidir la Corte Suprema por el periodo 2021-2022.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Ambos jueces supremos, egresados de la UNMSM, aspiran a presidir la Corte Suprema por el periodo 2021-2022.
José Luis Lecaros se pronunció mediante las redes sociales del Poder Judicial para expresarle su saludo al próximo presidente del Perú.
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, señaló que es necesario dejar atrás "nuestros desacuerdos y diferencias para enfrentar la emergencia sanitaria", provocada por la pandemia del nuevo coronavirus, "que es una amenaza común".
El titular del Poder Judicial sostuvo que la admisión del recurso es un trámite procesal y no quiere decir que el cabecilla terrorista tenga que salir del penal. Agregó que, en su momento, serán los jueces quienes resuelvan si se afectan los derechos fundamentales de Abimael Guzmán.
Zoraida Ávalos abrió la investigación por un plazo de 60 días, luego de que se revelara la existencia de conversaciones telefónicas de José Luis Lecaros con dos miembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura.
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, aseguró que "no ha tenido ninguna" conversación telefónica con el exjuez supremo César Hinostroza.
Así respondió el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros tras ser cuestionado por una serie de llamadas con el empresario hotelero Salvador Ricci y con el exjuez supremo César Hinostroza.
José Luis Lecaros registra hasta cuatro llamadas con el suspendido magistrado, sindicado como cabecilla de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. En agosto, en RPP Noticias, aseguró que no tenía llamadas con el exjuez.
A través de un pronunciamiento, los magistrados del Poder Judicial también exigieron la seguridad en el ejercicio de sus funciones para evitar posibles represalias de organizaciones criminales.
El titular del Poder Judicial, José Luis Lecaros, exhortó al personal reincorporarse de inmediato a sus labores para atender con prontitud a los usuarios del sistema de justicia.
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, negó conocer al abogado que afronta prisión preventiva por el caso Arbitrajes. Agregó que las declaraciones que hizo Walter Ríos sobre un vinculo entre él y Abanto fueron realizadas para conseguir beneficios.
La solicitud forma parte de la investigación contra César Hinostroza vinculada al empresario hotelero Salvador Ricci Cortez. Desde el Ministerio Público, precisaron que los hechos se dieron cuando el exmagistrado era presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao y por tanto no alcanza el antejuicio.
El fiscal del Equipo Especial Lava Jato criticó al presidente del Poder Judicial y señaló que sus recientes declaraciones sobre el caso Odebrecht son "inadecuadas en la averiguación de la verdad".
El presidente del Poder Judicial, Jose Luis Lecaros, habló sobre cómo hubiese actuado de él si hubiese sido miembro del equipo especial del caso Lava Jato, pero también aseguró que respeta el trabajo del grupo liderado por Rafael Vela.
Para el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, hay argumentos para evaluar la revisión del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasileña Odebrecht.
El fiscal, integrante del Equipo Especial Lava Jato, respondió al titular del PJ, José Luis Lecaros, quien en la víspera calificó de lento el trabajo de los fiscales que investigan el caso Odebrecht.
El presidente del Poder Judicial dijo que la Fiscalía debería acelerar sus procesos, porque lo importante en un proceso penal es el juicio oral.
José Luis Lecaros lamentó que frente a la difusión de nuevos audios el Poder Judicial "está atado de manos" y no pueda tomar ninguna medida contra el mencionado juez.
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, explicó que la ley permite al titular del Parlamento presentar este recurso judicial ante la Corte Superior de Justicia de La Libertad. "De acuerdo al Reniec, tiene domicilio legal en Trujillo", precisó.
El fiscal integrante del Equipo Especial para el caso Lava Jato se pronunció sobre los cuestionamientos a los plazos de esta medida restrictiva de la libertad.
José Luis Lecaros señaló que en agosto se llevará a cabo un pleno casatorio de jueces supremos para "establecer las pautas que se necesitan para poder dictar la prisión preventiva".
Jose Luis Lecaros, presidente del organismo de justicia, señaló que ahora que el congresista cuenta con una sentencia firme, es deber del Parlamento levantarle la inmunidad parlamentaria para que cumpla su condena de cinco años de prisión efectiva.
El magistrado José Luis Lecaros expresó sus reparos a la Ley Orgánica que creó la Junta Nacional de Justicia y consideró que "es el comienzo de una reforma y podemos reformarla en el camino".
El alcalde de La Victoria se reunió este viernes con el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, y el presidente de la Corte de Lima, Miguel Ángel Rivera, para planificar la ejecución dle juzgado para el mes de marzo.
El presidente del Poder Judicial indicó que el debate abierto en torno a la prisión preventiva contra Elvis Miranda permite pensar en normas para que la Policía “trabaje tranquila”.
José Luis Lecaros señaló que la recusación a Richard Concepción Carhuancho se dio “por dar declaraciones que no abonan a su labor como juez, ya que la fundamentación y firmeza de sus resoluciones hablan por sí mismas”.
El nuevo titular del Poder Judicial asumió el cargo este miércoles. Durante su discurso dijo que trabajará para que la reforma judicial realizada desde el Ejecutivo se lleve a cabo.
En entrevista con RPP Noticias, José Luis Lecaros consideró que las decisiones que ha tomado este juez son discutibles en algunos casos "pero no son disparatadas".
A través de su cuenta de Twitter, el fiscal de la Nación deseó éxitos al flamante presidente de la Corte Suprema, quien estará a cargo del Poder Judicial hasta 2020.
Conoce la trayectoria del magistrado que asumirá la titularidad del Poder Judicial y reemplazará en el cargo a Víctor Prado Saldarriaga. Lecaros Cornejo es conocido por haber investigado al expresidente Alberto Fujimori durante la década del 2000.
El magistrado presidirá la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2019-2020. Su elección se da en medio de la crisis que atraviesa el sistema judicial por presuntos actos de corrupción.