Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

TC declaró fundado amparo de Marco Tulio Falconí y ordena que sea juramentado como miembro de la JNJ

Marco Tulio Falconí: TC declaró fundado medida de amparo y ordena que sea juramentado como miembro de la JNJ
Marco Tulio Falconí: TC declaró fundado medida de amparo y ordena que sea juramentado como miembro de la JNJ | Fuente: Andina

El Tribunal Constitucional también ordenó que Marco Tulio Falconí sea juramentado como miembro de la Junta Nacional de Justicia en un plazo de cinco días.

El Tribunal Constitucional (TC) declaró este lunes fundada la demanda de amparo interpuesta por el exparlamentario Marco Tulio Falconí contra la Comisión Especial encargada de elegir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). De esta manera dispuso que el Defensor del Pueblo, en su calidad de presidente de dicho grupo, proceda a juramentarlo como miembro titular en un plazo máximo de cinco días. 

Según la resolución, se acreditó una vulneración de su derecho a un debido proceso, pues luego que se le nombrara como magistrado titular de la JNJ, se dejó sin efecto tal nombramiento.

Al declarar nulos los acuerdos adoptados por la Comisión Especial emplazada, emitidos durante el proceso de selección, el Tribunal Constitucional dispuso que Marco Tulio Falconí ejercerá el cargo de miembro titular de la Junta Nacional de Justicia para lo que resta del periodo 2020-2025, de conformidad con el fundamento 63 de la sentencia; debiendo retomar Guillermo Thornberry su condición de miembro suplente de la JNJ por igual periodo.

La resolución carece de efectos retroactivos sobre los procesos y actos administrativos ya concluidos en los que Guillermo Thornberry Villarán haya participado en su calidad de miembro titular de la JNJ.

Buscan destitución de magistrados

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este lunes acusar constitucionalmente e inhabilitar por 10 años a los magistrados del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Tras el debate en dicha sesión, se votaron las recomendaciones del informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento aplicadas a cada uno de los magistrados de la JNJ. 

el referido informe final quedó habilitado para ser visto en el próximo pleno del Congreso. Al respecto, fuentes de RPP indicaron que dicha sesión plenaria sería convocada por el titular del Parlamento para el próximo 6 de marzo.

Los magistrados comprendidos en el informe son Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, José Ávila, María Zavala, Guillermo Thornberry, Luz Tello y al mismo presidente de la JNJ, Humberto de la Haza. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA