La Junta de Fiscales Supremos remitió un oficio a Patricia Benavides citándola a una sesión extraordinaria convocada por Delia Espinoza para mañana a las 9 a.m., en la sede principal del Ministerio Público.
La Junta de Fiscales Supremos (JFS) citó a Patricia Benavides a una sesión extraordinaria convocada por la fiscal de la nación Delia Espinoza, la cual tendrá lugar mañana, 12 de agosto.
A través de un oficio remitido por Evelia Castro, gerente de la Secretaria de la Junta de Fiscales Supremos, Benavides Vargas fue citada en su condición de fiscal suprema titular a asistir a la referida sesión que tendrá lugar a las 9 am. en la sede principal del Ministerio Público.
Vale resaltar que, el último jueves, Jorge del Castillo, abogado de la exfiscal de la nación, difundió a través de sus redes sociales un comunicado de su patrocinada, en el que señalaba esperar la "citación respectiva" de la JFS para su "reincorporación" en calidad de fiscal suprema titular.
"Enterada por los medios de comunicación de que la Junta Nacional de Justicia ha absuelto las consultas formuladas por la Fiscal de la Nación, a fin de expeditar la ejecución de su decisión de restituirme en el cargo y las funciones de fiscal suprema, corresponde que se me curse, de forma inmediata, la citación respectiva (por parte de la Fiscalía de la Nación) para mi reincorporación, conforme lo disponen la Constitución, la Ley Orgánica del Ministerio Público y las resoluciones de la Junta Nacional de Justicia (JNJ)", señaló.
Un día antes de dicho comunicado, se hizo público que la JNJ, a través de su presidente Gino Ríos, cursó un oficio a la Fiscal de la Nación en el que le indicó que la resolución que restituye a Benavides Vargas en su cargo es clara, por lo que estaba pendiente su inmediata reincorporación, siempre y cuando no existan mandatos judiciales o administrativos en contra.
Asimismo, Ríos Patio indicó que la suspensión de 60 días contra la exfiscal de la nación ya había sido cumplida, lo cual, según resaltó, fue ratificado por un decreto de la directora de procedimientos disciplinarios emitido el último 31 de julio.
Por lo tanto, se espera que la citación de Benavides Vargas a la sesión extraordinaria de mañana tenga su restitución como punto de agenda. Fuentes de RPP confirmaron que la magistrada asistirá mañana a la convocatoria.
¿Qué despacho ocuparía Patricia Benavides tras ser repuesta como fiscal suprema titular?
La fiscal de la nación Delia Espinoza, en conferencia de prensa brindada el pasado 1 de agosto, se pronunció respecto al eventual retorno de Patricia Benavides al cargo de fiscal suprema titular.
Al respecto, Espinoza Valenzuela indicó que Benavides Vargas ocuparía el despacho de una de los dos fiscalías supremas permanentes que se encuentran disponibles y que ambas ven casos de corrupción de funcionarios relacionados a Los Cuellos Blancos del Puerto.
No obstante, la titular del Ministerio Público remarcó que eso se evaluará luego de que el Área de Presupuesto de su institución indique si se cuenta con los recursos económicos para ello.
"Con relación a los cupos de la Junta de Fiscales Supremos, eso vamos a definirlo de acuerdo a si el Área de Presupuesto nos señala que existe el presupuesto para que pueda ocupar una de las fiscalías que ya son permanentes, que son dos supremas de delitos de corrupción de funcionarios", sostuvo.
"Una de ellas, la primera, antes era transitoria y ahora es permanente. La primera ve los casos de Los Cuellos Blancos, donde hay una fiscal suprema provisional. Y en la segunda, también tiene varios casos emblemáticos y relacionados muchos a personas involucradas con esta criminalidad de Los Cuellos Blancos. Ambas son los únicos despachos que están disponibles", acotó.
En ese sentido, la fiscal de la nación dijo que esta situación suscita "preocupación" ya que hay "varias carpetas [fiscales] en trámite" en las que se investiga a Patricia Benavides por, presuntamente, liderar una organización criminal al interior del Ministerio Público.
"En ese sentido, hay una preocupación. ¿En qué ámbito? En que actualmente tenemos varias carpetas en trámite aún por esa presunta organización criminal que habría liderado la señora Benavides, pero ya hay 6 denuncias constitucionales presentadas ante el Congreso, con elementos de convicción muy fuertes y donde estarían involucrados muchos congresistas y diversos funcionarios públicos, funcionarios de mediano nivel. Muchas personas", indicó.
"Por lo tanto, esa es una preocupación que tenemos que resolver a nivel de la Fiscalía de la Nación", remarcó.
Asimismo, Espinoza Valenzuela señaló que, eventualmente, también se evaluará "si es saludable" designar a Patricia Benavides como representante del Ministerio Público ante el JNE.
"Eventualmente, si es que se evalúa [...], también es un espacio donde, en un año tan importante en que se van a realizar elecciones generales, hasta qué punto podría ser eso también saludable. Vamos a verlo, tenemos que evaluarlo con sumo detenimiento, con mucha prudencia, sobre todo para no afectar los derechos de nadie. Eso es lo importante [...] Esto es lo que nos ha generado la decisión de la Corte Suprema", puntualizó.