El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional informó en sus redes sociales que la notificación formal de la sentencia contra el expresidente y otros se realiza "cumpliendo los plazos procesales y considerando la complejidad del contenido".
El Poder Judicial informó, a través de sus redes sociales, que este sábado ha notificado formalmente la sentencia contra el expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia y otros condenados por el delito de lavado de activos.
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional resaltó que la notificación se hizo "cumpliendo los plazos procesales y considerando la complejidad del contenido".
#Importante El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional notificó formalmente la sentencia contra el expresidente #OllantaHumala y otros por lavado de activos, cumpliendo los plazos procesales y considerando la complejidad del contenido. Ver sentencia:👉https://t.co/78wF0ToPJM pic.twitter.com/bJi42Ji1w3
— Corte Superior Nacional (@csnjpeOficial) May 3, 2025
Cabe indicar que, en la víspera, Humala Tasso, a través de su cuenta en X, indicó que había presentado "una queja funcional" contra el colegiado ante la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial debido a que, hasta esa fecha, no se le había notificado la sentencia, lo que, según indicó, le impedía apelar.
"También he pedido a la Autoridad de Control se realice un registro informático de las computadoras del Tribunal que me sentenció para saber hasta qué día y hasta qué hora se siguió corrigiendo dicha sentencia", agregó.
#DetencionArbitraria
— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) May 3, 2025
He presentado una queja funcional a la Autoridad Nacional de Control del @Poder_Judicial_
Hoy cumplo 18 días de detención y el Tribunal, presidido por la jueza Nayko Coronado, no me ha notificado aún de la sentencia, impidiéndome apelar.
También he pedido a… pic.twitter.com/ae3DhrHHMd
Por su parte, el último jueves, Wilfredo Pedraza, abogado del exmandatario, también hizo pública su queja respecto a la demora en la notificación de la sentencia.
"Hoy se cumplen 17 días de la arbitraria detención judicial del expresidente Ollanta Humala Tasso. Hasta hoy a las 14 horas, aún no somos notificados con la sentencia escrita, por lo que desconocemos la integridad de sus fundamentos; y, más grave aún, estamos impedidos de apelar mientras no exista notificación escrita", sostuvo.
"El artículo 2, numeral 24, literal f) de nuestra Constitución, establece que nadie puede ser detenido, sino por mandato escrito y motivado del juez. Se trata de un derecho fundamental que en este caso se viola de manera irreparable desde el 15 abril", agregó.
Ollanta Humala y Nadine Heredia apelaron sentencia de 15 años de prisión
El pasado 29 de abril, las defensas del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia presentaron recursos de apelación a la condena de 15 años de prisión efectiva que se les impuso por el delito de lavado de activos, a raíz de los aportes irregulares que recibieron de Odebrecht y el Gobierno de Venezuela para las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
El recurso fue planteado por los abogados de Humala Tasso y Heredia Alarcón durante la lectura del íntegro de la sentencia condenatoria que duró 8 horas y que tuvo un adelanto de fallo, el pasado 15 de abril.
Durante la audiencia virtual, los abogados de Antonia Alarcón y Rocío Calderón, madre y amiga de Nadine Heredia, así como Mario Julio Torres Aliaga, también anunciaron sus recursos de apelación, luego de conocer sus condenas.
Al respecto, la jueza Nayko Coronado indicó que se iniciará la evaluación de estos recursos presentados por las defensas, luego de que se le notifique por escrito en el tiempo correspondiente.
a magistrada también ordenó la ubicación y captura a nivel internacional de Ilan Heredia Alarcón, hermano de Nadine Heredia, condenado a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos. Ello luego de que la representante del Ministerio Público sostuviera durante la audiencia que el hermano de la ex primera dama se encuentra en Brasil.
“Se ha tenido conocimiento de que el señor Ilan Heredia Alarcón no se encuentra en territorio peruano, sino que por el contrario se encuentra en territorio brasileño y como las órdenes de captura son a nivel nacional, el pedido que está realizando el Ministerio Público es que se extienda y que se haga a nivel internacional”, indicó la integrante del Equipo Especial de la Fiscalía para el caso Lava Jato.
Luego, la jueza mencionó que se pone a disposición la sentencia, que tiene 200 páginas, en conocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores tras el asilo diplomático de Nadine Heredia, quien se encuentra actualmente en Brasil.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia