Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Autoridad Nacional de Control recibirá descargos de Rafael Vela este viernes en el marco de proceso disciplinario

La ANC dispuso suspender por 8 meses al fiscal Rafael Vela Barba por presuntas faltas grave y muy grave | Fuente: Andina

La Autoridad Nacional de Control dispuso "conceder el uso de la palabra" al fiscal Vela Barba "por un espacio de diez minutos" y de manera virtual, en el marco de la apelación que presentó ante la suspensión que se dictó en su contra.

Judiciales

La ANC dispuso suspender por 8 meses al fiscal Rafael Vela Barba por presuntas faltas grave y muy grave

La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público dispuso recibir los descargos del fiscal superior Rafael Vela, coordinador del equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, en el marco de la apelación que presentó a la decisión de dicho organismo de suspenderlo por 8 meses.

En ese sentido, la ANC programó para el próximo viernes, 10 de noviembre, a las 9am., el informe oral solicitado por Vela Barba, el cual se brindará de forma virtual y por un espacio de diez minutos, según dio cuenta la fiscal adjunta suprema provisional, Giuliana Ortiz Zavaleta. 

¿Qué sostiene Rafael Vela en su apelación?

El pasado 30 de octubre, el fiscal superior Rafael Vela apeló la resolución de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, que decidió suspenderlo de sus funciones por 8 meses, por presunta falta grave y muy grave.

Vela Barba indicó en su recurso de 67 páginas que la decisión en su contra tiene vicios de "irregularidad y parcialidad", además de ser "arbitraria, injusta y abusiva".

Como se recuerda, el pasado 5 de octubre, la Autoridad Nacional de Control de la Fiscalía dispuso suspender de sus funciones y de manera temporal a Rafael Vela, tras evaluar tres procedimientos disciplinarios iniciados en su contra.

La resolución en cuestión concluyó que el fiscal superior incurrió en acciones que "comprometen los deberes de su cargo", por haber comentado aspectos de un proceso en curso e interferir "en el ejercicio de funciones de los otros órganos del Estado".

Por ello, señaló dos infracciones "muy graves" que ameritaban la suspensión en su cargo por un total de 8 meses y sin goce de haber. Además, se dio cuenta de una infracción "grave" por la que debía ser suspendido durante 15 días. 

No obstante, en su apelación, Rafael Vela señaló que, en el decurso del trámite de procedimiento administrativo en su contra, hay recursos de apelación pendientes de resolverse "vinculados al derecho de defensa y al debido proceso", así como a su derecho a "probar" y "a ser oído".

"Por ende, al emitirse la resolución (...) vulnera flagrantemente los derechos fundamentales que me asisten: defensa y debido proceso. Y, por ende, también se han quebrantado los principios que rigen el procedimiento disciplinario: debido procedimiento, verdad material y presunción de licitud", indica en su escrito.

Además, Vela Barba indicó que el órgano contralor no consideró sus "garantías relacionadas a resguardar mi independencia fiscal, a fin de protegerme de cualquier tipo de presiones externas que puedan estar materializándose a través de injustos y arbitrarios procedimientos disciplinarios".

Asimismo, el coordinador del equipo fiscal Lava Jato indicó que la sanción disciplinaria "va a generar que otra persona ocupe el cargo funcional desempeñado, afectándose así las garantías de estabilidad laboral e inamovilidad en el cargo (...) con la dación de la arbitraria, abusiva e injusta resolución".

Vela Barba advirtió también que la jueza superior Sonia Torre Muñoz —quien interpuso el recurso de queja que dio inicio al proceso disciplinario en su contra— tenía un prejuicio respecto a la labor que cumplía, ya que, en mayo de 2018, él solicitó que se aparte a dicha magistrada del caso contra Ollanta Humala, porque dudaba de su imparcialidad. Dicha solicitud fue declarada fundada por mayoría de la Sala Penal.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA