Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Secretario General de APP ratifica que no apoyarán remoción de miembros de la Junta Nacional de Justicia

El secretario general de Alianza Para el Progreso se pronunció respecto del informe final de la Comisión de Justicia contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
El secretario general de Alianza Para el Progreso se pronunció respecto del informe final de la Comisión de Justicia contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia. | Fuente: RPP Noticias

El secretario general de Alianza Para el Progreso, Luis Valdez, reafirmó las declaraciones del líder de su partido, César Acuña, quien señaló que retirar a los miembros de este organismo constitucional generaría inestabilidad en el país.

El secretario general de Alianza Para el Progreso, Luis Valdez, sostuvo este martes que la remoción de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, que recomienda un informe de la Comisión de Justicia del Congreso, generaría inestabilidad económica e inseguridad jurídica en el país.

En declaraciones a Las cosas como son de RPP Noticias, el exlegislador se refirió a las declaraciones del presidente de Alianza Para el Progreso, César Acuña, quien en vísperas aseguró que su bancada en el Parlamento no respaldaría el informe del grupo de trabajo sobre la JNJ.

“Efectivamente hay hoy una corriente digamos no solo en el congreso sino a nivel institucional respecto a la remoción a la censura, en todo caso, a la sanción de los magistrados de la JNJ. No cabe duda y esa es la preocupación de nuestro presidente que este tipo de decisiones generan inestabilidad económica y jurídica e inseguridad jurídica”, sostuvo.

“Eso es lo que le preocupa al presidente de nuestro partido y que está intentando y haciendo todos los esfuerzos para que nuestro país, por lo menos en esta situación en la que vivimos, pues por lo menos tenga cierta tranquilidad, cierta calma”, añadió Valdez.

Declaraciones de César Acuña

El último lunes, el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, señaló que su partido ya tuvo coordinaciones a fin de no apoyar la remoción de los magistrados de la Junta Nacional de Justicia, pues dicha situación iría en contra de la estabilidad del país.

“APP busca la estabilidad del país, la gobernabilidad. Creo que nosotros lo tenemos claro como partido, como bancada buscaremos la estabilidad del país, la gobernabilidad. Por lo tanto, Alianza para el Progreso no va a apoyar la remoción, ya hemos coordinado”, sostuvo Acuña a la prensa.

“Hoy más que nunca que estamos en recesión hay que darle estabilidad a este gobierno, gobernabilidad y no pensando en la política, sino en el crecimiento del país”, añadió.

Informe aprobado en comisión

El pasado miércoles 18 de octubre, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó su informe final que propone destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por presunta “falta grave”.

Tras cuatro sesiones extraordinarias, en las que se recibió a los 7 magistrados de la JNJ, al presidente del Poder Judicial, a la fiscal de la Nación, entre otros, la propuesta de informe final indicaba que no había “causa grave” cometida por los miembros de la junta; sin embargo, dicha situación cambió.

Al respecto, la presidenta del grupo de trabajo, Janet Rivas, indicó que la propuesta inicial para el informe final no fue bien recibida por los legisladores que integran la Comisión, por lo que no se llevó a votación y se pasó a un cuarto intermedio en el que se consensuó el texto final.

Añadió que el informe final ya se encuentra en la Mesa Directiva y que allí se deberá definir cuándo se agenda en el Pleno para que pueda ser debatido.  

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA