Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Susana Guerrero: La suspensión del jefe de la ONPE no es suficiente para combatir corrupción

La exasesora legal, Susana Guerrero pidió al Ministerio Público realizar una verificación inmediata de las denuncias que realizó respecto a las firmas falsas detectadas de la organización política Podemos Perú. | Fuente: RPP Noticias

La abogada, destituida luego de denunciar manejos irregulares para beneficiar al partido político Podemos Perú de José Luna Gálvez, aseguró que la suspensión del jefe de la ONPE, Adolfo Castillo, no brindaría ninguna garantía para acabar con la corrupción dentro de este organismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exasesora legal de la ONPE, Susana Guerrero, quien fue destituida luego de denunciar manejos irregulares para beneficiar al partido político Podemos Perú de José Luna Gálvez, señaló que la ONPE aún está tomada por una "plana gerencial que busca favorecer intereses particulares".

En declaraciones a RPP Noticias, la abogada Susana Guerrero aseguró que la suspensión del jefe de la ONPE, Adolfo Castillo, no brindaría ninguna garantía para acabar con la corrupción dentro de este organismo.

“Los tentáculos de este poder al margen de la ley, tratando de favorecer intereses particulares, seguiría expandiéndose a través de estos funcionarios que no han demostrado tener objetividad y neutralidad”, agregó.

Ante este panorama, Susana Guerrero pidió al Ministerio Público realizar una verificación inmediata de las denuncias que realizó respecto a las firmas falsas detectadas para la inscripción de la organización política Podemos Perú y así evitar un fraude mayor en las elecciones del 7 de octubre.

Denuncias contra Podemos Perú

En mayo, la exasesora legal hizo pública las denuncias que realizó por un trato preferencial del órgano electoral a favor de Podemos Perú, que lidera el excongresista José Luna Gálvez.

En un reportaje de Cuarto Poder, la funcionaria dijo hay "irregularidades e ilegalidades evidentes" en el proceso de inscripción de dicha fuerza política.

Señaló que, en septiembre de 2017, ese partido presentó su primer lote de firmas, donde se hallaron 400 planillones con espacios en blanco. Además se detectaron 40 firmas falsas para la inscripción de este partido político.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA