Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ernesto Blume: "La prisión preventiva no debe ser la regla general"

Ernesto Blume pidió que los jueces deberían tener una actitud constitucionalizada, no legalizada. | Fuente: RPP Noticias

El presidente del Tribunal Constitucional criticó que algunos jueces y fiscales pidan prisiones preventivas a inculpados, cuando estas deberían de ser "el último recurso". 

“Hay jueces que olvidan que la Constitución establece una serie de pautas. (…) Por ejemplo, la presunción de inocencia”, afirmó este domingo el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, en Todo empieza aquí por RPP. El constitucionalista además dijo que esta medida "no debe ser la regla general".

Un juez tiene el deber de presumir inocente al inculpado, un fiscal (también) tiene el deber de presumirlo inocente”, afirmó Blume cuando se le consultó sobre los recientes pedidos de prisión preventiva, entre ellos los de César Hinostroza y Keiko Fujimori. “El fiscal tiene el deber de derrotar la presunción de inocencia y solo si el fiscal lo derrota, es que cae la presunción de inocencia”.

Prisión preventiva como último recurso

Siguiendo la misma línea, el presidente del TC afirmó que la “prisión preventiva es una regla de último ratio, es decir, de último recurso”. Dicha medida solo sería aplicada si no va a operar la orden de comparecencia, el arresto domiciliario, la restricción domiciliaria, el impedimento de salida del país o la colocación de grilletes.

“El Ministerio Público tiene la misión del perseguir el delito. Por qué (un caso) supone un eventual peligro de fuga. Tenemos que exigir recursos”, aseveró Ernesto Blume, quien además, pidió que los jueces tengan “una actitud constitucionalizada”.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA