Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

¿Qué es el tráfico de influencias?

El caso Lava Jato es un claro ejemplo de tráfico de influencias, donde empresas y funcionarios acordaban sobrevalorar obras. | Fuente: RPP

Audios implican a funcionarios del CNM en un presunto tráfico de influencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El delito de tráfico de influencias está previsto en el artículo 400 del Código Penal peruano y se aplica a aquellos que afecten la Administración Pública. 

El que, invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer para sí o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.

Si el agente es un funcionario o servidor público, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36° del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.

Artículo 400 del Código Penal

Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) 

El portal periodístico IDL-Reporteros difundió la noche del sábado una serie de audios en donde denuncian supuestos actos de corrupción y presunto tráfico de influencias entre integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y jueces.

Entre ellos se encuentra el actual presidente de la Corte Suprema del Callao, Walter Ríos; los consejeros del CNM Iván NogueraGuido Águila y Julio Gutiérrez; y el presidente de la Segunda Sala Transitoria de la Corte Suprema, César Hinostroza. El CNM es la institución que se encarga de nombrar a jueces y fiscales, además de los jefes de la ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Jueces y funcionarios del Consejo Nacional de la Magistratura están involucrados en los audios.
Jueces y funcionarios del Consejo Nacional de la Magistratura están involucrados en los audios. | Fuente: Composición

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA