Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH
EP 401 • 04:16
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores económicos del Reporte de inflación de junio 2024?
EP 326 • 04:16
Entrevistas ADN
Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021
EP 1696 • 09:55

Zamir Villaverde: "Bruno Pacheco fue intermediario entre Pedro Castillo y el presidente del JNE" para favorecer a Perú Libre

Zamir Villaverde indicó que todo lo dicho por Salatiel Marrufo a la Fiscalía es cierto | Fuente: Andina

En La Rotativa del Aire, el empresario no presentó pruebas que respalden su afirmación, pero dijo haber sido "testigo presencial" de "la forma ilegal en que Pedro Castillo llegó al gobierno”. Además, dijo que evalúa ser candidato a diputado.

Judiciales

Zamir Villaverde indicó que todo lo dicho por Salatiel Marrufo a la Fiscalía es cierto

Zamir Villaverde, empresario que estuvo investigado por lavado de activos en el caso Puente Tarata, en diálogo con RPP, indicó que Bruno Pacheco, exsecretario general del Despacho Presidencial del gobierno de Pedro Castillo, fue el "intermediario" entre el referido exmandatario cuando era candidato y el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, para favorecer a Perú Libre en las elecciones presidenciales del 2021.

Esto a raíz de las declaraciones de Salatiel Marrufo ante la Fiscalía, reveladas por el dominical Punto Final, en las que afirma que Dina Boluarte, entonces candidata a la vicepresidencia, ordenó que se contactara a dos miembros del pleno del JNE para que apoyaran a Perú Libre.

"Lo que hoy en día ha salido, yo ya lo había dicho hace dos años atrás y no le dieron la importancia adecuada. Ahora se puede ver que, efectivamente, había dos partes que trabajaban de manera paralela. Por un lado, la parte del partido; y por otro lado Pedro Castillo a través de Bruno Pacheco con el apoyo del señor Vladimir Meza", indicó Villaverde.

Te recomendamos

Dos facciones habrían buscado captar a miembros del JNE

Villaverde indicó que había "dos facciones" que buscaban captar a miembros del pleno del JNE tras la segunda vuelta electoral del 2021. Por un lado, según dijo, estaba la facción del partido Perú Libre, que habría estado integrada por Dina Boluarte, Nenil Medina y Salatiel Marrufo; y por otra, la cercana a Pedro Castillo, donde estaba Bruno Pacheco, Vladimir Meza y Fray Vásquez. 

En ese sentido, Villaverde aseguró que Pacheco viajó hasta Huaral para contactar al presidente del JNE por encargo de Pedro Castillo.

"En junio, cuando se estaba viendo ya que se estaban demorando en el proceso de conteo, creo que era entre el 9 y 11 de junio (de 2021), es que decide Bruno Pacheco irse a buscar al presidente del JNE a Huaral, por orden de Pedro Castillo, y esto con la finalidad de cerrar los dos trabajos que se hacían en paralelo: por un lado la parte orgánica y por otro la parte que venía trabajando Bruno Pacheco", aseveró. 

Además, indicó que Castillo Terrones llegó a hablar con Salas Arenas "a través del señor Bruno Pacheco".

"(Pacheco) era un intermediario, como también había otro intermediario, como (se dice) en las declaraciones de Salatiel Marrufo, que lo hacía él, Nenil Medina y la señora Dina Boluarte", sostuvo.

En esa línea, señaló que "Dina Boluarte jugaba un papel muy importante por la condición que tenía".

"Ella venía de parte del partido, y sí tenía mucha llegada con Bruno Pacheco, con Nenil Medina, con Salatiel Marrufo, con Fray (Vásquez), tal es así que el señor Bruno Pacheco, antes de poder saber los resultados, ya se estaban incluso hasta repartiendo los cargos", dijo.

En ese sentido, Villaverde dijo que "definitivamente" era cierto todo lo que había declarado Marrufo Alcántara ante la Fiscalía, aunque señaló que no podía confirmar que Dina Boluarte dio órdenes para contactar a miembros del pleno del JNE.

"Eso no, porque eso viene por parte del partido que lo manejaba Nenil Medina, (pero) no conozco a la señora Dina Boluarte, no la he visto (...) Esa información (la recibo) por parte de las personas de su entorno de confianza: Nenil Medina y Fray Vásquez", sostuvo.

"Eso me he enterado después, porque ella era por parte del partido, y lo que yo estaba apoyando era por parte particular de Bruno Pacheco, que era el jefe de campaña de Pedro Castillo", resaltó.

No detalló las pruebas de sus afirmaciones

Consultado por las pruebas que respaldarían sus afirmaciones, Villaverde dijo que había sido "testigo presencial" de los hechos, y que no podía dar información de las pruebas que tendría porque no se lo permite la ley.

"Las pruebas son que yo soy testigo presencial de esos hechos, yo he estado ahí, he estado en el momento en que se ha estado manejando las votaciones, incluso por parte de los abogados que defendían los votos del señor Pedro Castillo", sostuvo.

"Lo que pasa es que hay cosas que están de forma reservada, que no se podrían conversar directamente en un medio de comunicación (…) Lo que pasa es que nuestro Código Procesal Penal impide que podamos conversar", resaltó. 


Apira a ser diputado por el partido Fe en el Perú

Por otro lado, consultado acerca de si tendría aspiraciones políticas, Villaverde dijo que está apoyando a "un amigo", el exalcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, líder del partido Fe en el Perú, y que aspira a ser diputado por dicha agrupación política.

"Actualmente estoy apoyando a un amigo mío que lo conozco de años (…), es la persona que fue el mejor alcalde de La Molina, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, Álvaro Paz de la Barra", indicó.

"Yo voy a apoyar como militante porque creo en el partido Fe en el Perú, creo que va a cambiar las cosas, es un partido de centro derecha (…) Estoy considerando ir en la lista de diputados (…) Como yo soy un hombre de derecho y legislar, quiero volcar toda la experiencia que tengo en el sector privado (…) en la vía pública", puntualizó. 

Entrevistas ADN

Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, sostuvo que no tuvo acercamiento con alguna persona para perjudicar a Keiko Fujimori en las impugnaciones tras la segunda vuelta de los comicios generales del 2021.

Entrevistas ADN | podcast
Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA