Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Esta aplicación traduce los maullidos de los gatos y ya la puedes descargar: Así funciona MeowTalk

Ahora podrás entender lo que dice tu gato con esta app
Ahora podrás entender lo que dice tu gato con esta app | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Erik-Jan Leusink

La empresa Akvelon ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial que permite traducir los maullidos de los gatos y convertirlos en frases reconocibles por los humanos.

La inteligencia artificial ha llegado a implementar nuevos paradigmas para la comprensión e interacción con el entorno. Su inclusión en distintas áreas de la ciencia ha permitido hallar patrones que antes no habíamos identificado, y ahora damos un paso más en esa dirección con MeowTalk, una aplicación que traduce los maullidos de un gato.

La empresa Akvelon ha sido la encargada de desarrollar esta primera versión de la app traductora, utilizando un modelo de detección acústica llamado YAMNet que es capaz de determinar predicciones en base a sonidos en tiempo real.

Así luce la interfaz de MeowTalk
Así luce la interfaz de MeowTalk | Fuente: Akvelon

De acuerdo con el post de la compañía sobre esta implementación, “cada gato tiene un vocabulario único para comunicarse con sus dueños de manera consistente cuando se encuentra en el mismo contexto. Por ejemplo, cada gato tiene su propio maullido para ‘comida’ o ‘déjame salir’. Esto no es necesariamente un lenguaje, ya que los gatos no comparten los mismos maullidos para comunicar lo mismo, pero podemos usar el aprendizaje automático para interpretar los maullidos de gatos individuales”.

El modelo comprende 10 intenciones generales que el algoritmo selecciona tras una grabación que debe hacer el usuario en la aplicación. Sin embargo, y debido a que los gatos tienen sonidos únicos, el programa puede archivar estas nuevas “voces” y aprender nuevas palabras, las que pueden ser asociadas en la app.

Para Javier Sánchez, jefe de proyectos en Akvelon, es un ex ingeniero de la división Alexa en Amazon y se involucró directamente con este desafío. Como parte de un mejor reconocimiento en la app, Sanchez también propone el uso de un collar que él mismo ha colocado a su gatito.

La app ya puede ser descargada desde el Play Store de Google y el App Store de Apple.

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Apps

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA